Cambridge, la mejor universidad del mundo

Harvard ha perdido el privilegio de ser la mejor universidad del mundo en favor de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, según la lista elaborada por el consejo académico QS, entidad que se encarga de evaluar la calidad de los centros de educación superior.

0 comentarios
jose manuel
viernes, 8 octubre, 2010
cambridge_by_hassan&mariko

Esta es la séptima ocasión en la que se publica este ranking (www.topuniversities.com) y es la primera vez que una universidad no estadounidense encabeza esta lista, la cual se establece gracias al voto de 15.000 académicos de todo el mundo.  La Universidad de Harvard, que llevaba ocupando el primer puesto desde 2004, queda relegada al segundo, aunque para su consuelo ha sido la más popular entre los más de 5.000 empresarios que también participan en la encuesta..

El tercer y cuarto puesto lo ocupan, respectivamente, la Universidad de Yale (Estados Unidos) y la británica University College London.  El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sube al quinto puesto desde el noveno, lo que indica, según QS, el creciente prestigio que están tomando las universidades especializadas en tecnología

Completan la lista de las diez mejores, por este orden, la Universidad de Oxford, el Imperial College de Londres, la Universidad de Chicago, el Instituto Tecnológico de California (Calitech) y la Universidad de Princeton (EEUU).

Diez universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores universidades del mundo, con la Universidad de Barcelona, en el puesto 148, como la mejor situada. Por su parte, la Universidad Autónoma de Barcelona, que ocupa el puesto 173 en el ranking general y el segundo entre las españolas, ha subido 38 puestos respecto al año anterior. También están bien situadas la Universidad Autónoma de Madrid (puesto 213), la Complutense de Madrid (269) y la Pompeu Fabra, de Barcelona (336).

El QS World University Ranking evalúa la calidad en investigación de las universidades, el nivel de contratación de los graduados, el compromiso en la enseñanza y el compromiso internacional. También tiene en cuenta el punto de vista mejor y más actualizado de los empresarios y académicos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *