¿Qué es la estrategia Universidad 2015?

La Estrategia Universidad 2015 es una iniciativa coordinada entre el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y las propias universidades encaminada a la modernización de las universidades españolas mediante la promoción de la excelencia en formación e investigación, la internacionalización del sistema universitario y su implicación en el cambio económico basado en el conocimiento y en la mejora de la innovación.

0 comentarios
Azucena
miércoles, 18 noviembre, 2009
Estrategia Universidad 2015

¿Qué es Estrategia Universidad 2015?

La Estrategia Universidad 2015 es una iniciativa coordinada entre el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y las propias universidades encaminada a la modernización de las universidades españolas mediante la promoción de la excelencia en formación e investigación, la internacionalización del sistema universitario y su implicación en el cambio económico basado en el conocimiento y en la mejora de la innovación.

La iniciativa pretende mejorar la formación y la investigación universitarias para adecuarlas a las necesidades y demandas sociales y al contexto internacional. En este sentido, la Estrategia Universidad 2015 busca situar a nuestras mejores universidades entre las 100 primeras de Europa, promover los campus universitarios españoles globalmente más competitivos entre los de más prestigio y referencia internacional y ayudar a todo el sistema universitario español a mejorar la calidad de su oferta y a promover la eficiencia y eficacia docentes e investigadoras mediante la concentración de objetivos y esfuerzos.

Beneficiarios

Los estudiantes serán los beneficiarios, ya que tendrán acceso a una educación universitaria de mayor calidad que les preparará mejor para su incorporación al mercado de trabajo. Las empresas que tendrán acceso a trabajadores mejor formados y mejor adaptados a sus necesidades y verán aumentar la capacidad de la universidad para apoyarles en su desarrollo tecnológico e innovador.

Estado

El 30 de enero de 2009 el Consejo de Ministros aprobó la Estrategia Universidad 2015 y el Plan de Acción 2009 para el Apoyo y Modernización de la Universidad Pública Española.

Objetivos

Entre los principales objetivos que se marca la Estrategia Universidad 2015 se encuentran los siguientes:

  • Determinar la misión y las funciones básicas de las universidades españolas en el contexto actual así como el nuevo papel de las universidades públicas como servicio público promotor de la educación superior universitaria y de la generación de conocimiento.
  • Incrementar la capacidad investigadora y el impacto de la misma en el progreso, el bienestar y la competitividad de España
  • Mejorar las capacidades de las universidades para que sirvan a las necesidades sociales y económicas del país, así como a la vitalidad cultural y el progreso humano

Para dar respuesta efectiva a estos objetivos, la Estrategia Universidad 2015 se concibe en tres grandes bloques

  • Comienza por analizar el entorno, valorar la situación actual y formular el posicionamiento de las universidades de acuerdo con la Estrategia Universidad 2015.
  • Continúa definiendo una serie de líneas de actuación, agrupadas en los cuatro ámbitos naturales del sistema universitario: las misiones de la universidad, las personas que la conforman, el fortalecimiento de las capacidades de estas instituciones y el entorno.
  • Por último, la Estrategia define un sistema de evaluación y monitorización, que permite seguir el despliegue de las líneas de acción y que medirá el grado de avance hacia el posicionamiento proyectado para 2015. Un sistema que contará con asesoría internacional para garantizar la autonomía de criterio.

Se trata sin duda de un proyecto ambicioso, pero también complejo, ya que según las estadísticas queda mucho camino por recorrer: Actualmente, la mejor universidad española, la de Barcelona, está posicionada en el lugar 175 de la lista de las mejores universidades del mundo, de acuerdo con datos recogidos por n-economía a partir del ranking Top Universities. Le sigue de lejos la Universidad Autónoma de Barcelona, situada en el puesto 211, la Universidad Autónoma de Madrid, en el 215 y algo más alejada, la Universidad Complutense que ostenta la posición número 252.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *