

En breve se hará pública la lista entera con los 500 mejores centros y el QS World University Rankings ha adelantado que en esta lista hay diez universidades españolas situadas entre la élite mundial, dos más que el pasado año, y entre ellas están: la Autónoma de Madrid (213), la Complutense (269) y la Universidad Pompeu Fabra(336).
Obtener un título en alguna de estas prestigiosas universidades sigue siendo el mejor modo de aspirar a un buen puesto de trabajo. En cuanto a los centros que encabezan esta relación, las universidades de Reino Unido y Estados Unidos copan todos los puestos. Cambridge ha superado a Harvard, que lideraba en 2009 este ranking, mientras que Yale y la UCL (University College London) se mantienen en el tercer y cuarto puesto que ocupaban el año pasado. En quinta posición está Massachusetts Institute of Technology (MIT), que ha protagonizado la subida más importante, tras escalar cuatro puestos en relación al pasado año.
QS World University Rankings evalúa la calidad en investigación de las universidades, el nivel de contratación de los graduados, el compromiso en la enseñanza y el compromiso internacional. Además, la lista se lleva a cabo usando un combinado de sondeos y datos contrastados incluyendo menciones de cómputo de Scopus, la mayor base de datos del mundo en publicaciones académicas.
Al frente de esta investigación de QS se encuentra, Ben Sowter, quien asegura que en épocas de incertidumbre económica, obtener un título en alguna de las mejores universidades del mundo sigue siendo un valor seguro para acceder al mercado laboral en buenas condiciones. Además, las grandes empresas siempre prefieren a los titulados en los mejores centros.
Imagen sujeta a licencia CC de Jesús Avizanda