Diferencias Universidad pública y privada

17 marzo 2009 | Por leticia_sarnago

En España, al contrario que en otros países tenemos sistemas distitnos de enseñanza, especialmente de enseñanza superior, por lo que , tenemos nuestras propias reglas y limitaciones que hacen que, el sistema superior de enseñanza en España, sea diferente.

Ver 0 Comentarios

Cuando un estudiante se dispone a elegir la licenciatura, o grado que va a hacer debe también pensar en que institución la va a hacer. Por esa razón, hoy, dedicamos un capítulo especial a elegir universidad donde cursar tus estudios, ya que eso afectará a tu desarrollo comercial. En España, la mayor parte de enseñanzas superiores son impartidas por las universidades públicas, que desde hace unos años hasta hoy, han crecido en el número de especialidades y se han convertido en una buena oferta estudiantil. Las universidades públicas reciben la mayor parte de la financiación por parte del Gobierno central y de los distintos ministerios, especialmente en de educación. Aunque todo el sistema universitario español actual, comenzará a cambiar por el reciente aprobado Plan de Bolonia. Los docentes en las universidades públicas, son generalmente de mas edad, porque son los profesionales que más experiencia tienen. Por otro lado, las universidades privadas, están financiadas exclusivamente por empresas privadas que deciden embarcarse a un negocio como este. Los estudiantes deben pagar una cantidad determinada por estar en la universidad privada, que al contrario de los estudiantes de la universidad pública, se ve beneficiado de becas y diferentes recursos públicos. Las ventajas e inconvenientes de cada una de las universidades, son distintas y desde luego dependiendo de las necesidades o de la disponibilidad económica de cada estudiante, dependerá que decida acudir auna institución privada o pública. Además, dependiendo también de la especilidad que el estudiante decida, puede que afecte más o menos la decisión de estar en una institución pública o privada, ya que generalmente las privadas, al menos en España, cuenta con más medios técnicos disponibles para sus estudiantes. Por último, la decisión de elegir un tipo de enseñanza u otra dependerá de los factores prioritarios de cada persona y de las necesidades personales así como profesionales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *