¿Cuál es la mejor empresa para trabajar en España?

Microsoft desbanca de su tradicional primer puesto a La Caixa como la mejor empresa para trabajar en España. La empresa estadounidense dirigida en España por María Garaña supera por primera vez a la entidad financiera, que ocupó el primer puesto de la lista del indicador internacional Merco durante los cuatro años anteriores. Este ranking se elabora en nuestro país con la colaboración de la escuela de negocios Esade.

0 comentarios
jose manuel
miércoles, 1 septiembre, 2010
microsoft_by_Robert_Scoble



En el resto de la lista también se han producido variaciones. El Grupo Santander que el año pasado ocupaba la quinta posición, ha pasado a colocarse en tercer lugar. Mercadona también ha escalado posiciones pasando de la novena a una más que meritoria cuarta plaza. Estos son los mejores resultados obtenidos por la entidad financiera y la firma de distribución desde que comenzó a publicarse la lista hace cinco años. El ascenso de ambas ha perjudicado a Iberdrola (de la tercera a la quinta posición) y del BBVA (de la cuarta a la sexta).

La lista de las diez mejores empresas para trabajar la completan por este orden, Google, Telefónica, El Corte Inglés y Repsol. Respecto al pasado año se caen de los puestos de cabeza Caja Madrid e Inditex y aparecen como nuevas entradas el buscador más famoso del mundo y la empresa de grandes almacenes.

Si analizamos la lista por colectivos, el sector tecnológico, en general, gana posiciones en su calidad para trabajar. Consumo y banca son dos de los sectores fijos que aparecen año tras año.

La lista se elabora con las opiniones de diferentes colectivos: empleados, universitarios a punto de acabar la carrera, antiguos alumnos de escuelas de negocios, directores y expertos en recursos humanos y población en general. Entre ellos se producen notables diferencias a la hora de valorar a las distintas empresas.

  • Los empleados colocan a La Caixa en el primer lugar para trabajar. Le siguen Google, Telefónica, Iberdrola y BBVA.
  • Los universitarios prefieren Microsoft, BBVA, Santander e Iberdrola.
  • Antiguos alumnos se decantan por Google, Microsoft, Coca Cola y BBVA.
  • Los expertos en recursos humanos prefieren Microsoft, Santander, Mercadona y telefónica.
  • La población trabajaría mejor en Mercadona, El Corte Inglés, Once y Microsoft.

Imagen sujeta a licencia CC de Robert Scoble

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *