

Buscar ofertas de empleo en otros países de Europa puede ser una buena alternativa de cara a conseguir un trabajo en alguna de sus empresas.
La Unión Europea lanza su programa EURES destinado a fomentar la movilidad entre los trabajadores.
El programa EURES está destinado a trabajadores y empresas de los Estados Miembros de la Unión, pero también incluye todos los países que están dentro de la Únión Económica, como es el caso de Suiza, Noruega o Islandia.
A través de su web se consigue acceso a muchas ofertas de empleo que las empresas incorporan para buscar talentos en una abanico de trabajadores mucho mayor.
Los usuarios pueden registrarse y colgar su currículum en la web resaltando sus experiencias laborales y su formación. De este modo las empresas pueden hacer una búsqueda de aquellos perfiles profesionales que necesiten.
Además, tienen un buscador de ofertas de empleo en todos los países, por lo que para los usuarios es muy sencillo acceder a muchas más ofertas de empleo, abriéndose así un campo mucho más amplio de posibilidades.


La plataforma EURES también cuenta con un apartado para la formación, en el que los trabajadores encuentran ofertas formativas para mejorar sus currículum a través del programa PROTEUS.
Este aprendizaje es posible recibirlo en cualquier país y en cualquier idioma. A través de un buscador en el que los usuarios indican su nivel de estudios acceden a todas las ofertas formativas en varios países y en varios idiomas.
Además, EURES ofrece mucha información respecto a la situación económica de cada país, y la situación de su mercado laboral. Puedes encontrar todo lo relativo a la legislación laboral vigente en cada lugar y los trámites que necesitas hacer.
El único requisito que se pide a los usuarios es ser ciudadano de la Unión Europea, aunque, sin duda, un buen conocimiento de idiomas también será interesante de cara a conseguir mejores ofertas de empleo.