En nuestro país muchas personas llevan toda la vida realizando un trabajo para el cual no tuvieron la preparación académica necesaria por diferentes circunstancias.
Estos profesionales están cualificados para desempeñar esas funciones en la práctica pero el hecho de no contar con un certificado de formación que les acredite les coloca en una posición, cuanto menos, complicada.
Para evitar esto, el Ministerio de Educación ha puesto en marcha un programa para el reconocimiento, la evaluación y acreditación de las cualificaciones profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o por vías formativas no reconocidas oficialmente.
Las personas que pasen los trámites necesarios obtendrán un certificado que equipará su experiencia laboral con la capacidad formativa para desempeñarla y les permita optar a mejores ofertas de empleo o encontrar un trabajo.
Para averiguar qué tipo de certificados se pueden obtener se establece un Catálogo Nacional de Cualificaciones profesionales que servirá de referencia para el reconocimiento de la experiencia profesional.
Algunos de los requisitos más importantes para conseguir el reconocimiento de la experiencia profesional son los siguientes:
Las convocatorias para cada tipo de acreditación se irán convocando en cada Comunidad Autónoma por lo que conviene consultar en el Servicio Público de Empleo , ya que salen con frecuencia.
Allí te asesorarán y te indicarán cómo se hace el proceso de evaluación y el de acreditación en cada caso para conseguir el reconocimiento de la experiencia profesional.
Fuente Imagen Flickr.
Te recomendamos