No mejorará la situación laboral de los recién titulados en 2011

A la elevada tasa de paro general que sufre nuestro país hay que añadir la preocupante situación que viven los más jóvenes, cuya tasa se acerca peligrosamente al 50%. Los licenciados universitarios no escapan tampoco a este problema. De hecho, España tiene una tasa de paro de titulados universitarios del 9,4%, porcentaje que duplica el de la media europea, situada en el 4,8%.

0 comentarios
jose manuel
miércoles, 9 febrero, 2011
work_by_frederick_md_publicity


La situación para este recién estrenado 2011 no parece que vaya a ser mejor. Al menos así se pone de manifiesto en diversas encuestas realizadas sobre las expectativas laborales para este año, que han sido efectuadas entre una población muy representativa.  De ellas, más del 70% piensa que la situación laboral de los recién titulados no va a mejorar y que será similar a la de 2010. Tan sólo el 29% se muestra más optimista y cree que la situación de muchos de los licenciados universitarios sí va a mejorar.

Sin embargo, no todos los titulados tendrán las mismas opciones de mejora. Los encuestados estiman que las titulaciones que serán más demandadas este año son las relacionadas con la ingeniería (37%) y aquellas vinculadas a la economía (33%). Por otro lado, las menos demandadas serán las de humanidades, según el 9% de los encuestados.

Según los propios encuestados, piensan que, por sectores, será el de las telecomunicaciones el que más ofertas de empleo generará este año según el 30% de los preguntados, seguido del energético con el 23%, la banca con el 12% y las consultoras con el 9%. Al resto de sectores le corresponderá el 26% de las ofertas de empleo.

Sobre lo que piensan hacer durante este año, el 44% de los encuestados dice que piensa buscar un empleo temporal no cualificado, mientras que el 30% asegura que dedicará su tiempo a estudiar un postgrado o máster y el 26% optará por viajar al extranjero para mejorar su nivel de idiomas.

A la hora de buscar empleo lo que más importa a los encuestados es el salario (30%). También valoran tener un buen puesto o cargo, en el 28% de los casos, y en posiciones más retrasadas se encuentran un horario flexible (26%) y la cercanía a su lugar de residencia (16%).

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *