Los títulos universitarios podrán ser evaluados por las comunidades autónomas

Las distintas Comunidades Autónomas, mediante sus órganos correspondientes, podrán realizar la evaluación previa a la verificación de propuestas de titulaciones universitarias que actualmente se reserva en exclusiva a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA), que depende del Ministerio de Educación.

0 comentarios
jose manuel
martes, 7 septiembre, 2010
campus_by_campuspartyeuropa



Un real decreto aprobado recientemente en Consejo de Ministros modifica parcialmente la ordenación de las enseñanzas universitarias de 2007 e incluye ésta posibilidad, entre otras reformas. El objetivo no es otro que el de impulsar el papel de las agencias autonómicas de evaluación. Mientras todas ellas pueden participar en el seguimiento y en la posterior renovación de la acreditación, la verificación inicial se reservará sólo a aquellas agencias que han logrado cumplir con los máximos estándares de calidad exigidos por la Comunidad Europea, según el Espacio Europeo de Educación Superior.

Dicha reforma también incluye otras novedades. De tal forma, se promueve el reconocimiento de créditos correspondientes a enseñanzas oficiales, pero también se introducen nuevos criterios para permitir el de competencias adquiridas por otros caminos: enseñanzas superiores no universitarias, títulos propios y experiencia laboral o profesional. Se reconocen créditos por otras vías distintas a las enseñanzas oficiales.

Ahora es posible incluir menciones alusivas a los itinerarios de las titulaciones o mejoras en el currículum, siempre que éstas hayan sido previstas en la memoria del plan de estudios que presenta la Universidad para ser verificado. Los títulos oficiales de máster podrán incorporar especialidades en la programación de sus enseñanzas, y tendrán la obligación de adscribirse a una rama del conocimiento, con un tratamiento específico de los complementos formativos.

La nueva reforma equipara el título de doctor otorgado por el Instituto Universitario Europeo de Florencia con igual título expedido por una universidad de nuestro país, cumpliendo así con el compromiso recogido en el Convenio Europeo sobre este particular.

Imagen sujeta a licencia CC de Campuspartyeuropa

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *