Técnicas de estudio para geografía

Siguiendo con nuestros artículos de consejos para estudiar distintas materias, en esta ocasión vamos a darte unas técnicas de estudio para geografía.

0 comentarios
ana it
martes, 30 septiembre, 2014
técnicas de estudio para geografía

El estudio de la geografía requiere una gran concentración pues son muchos los nombres de ciudades, países o ríos que hay que memorizar. Para ello, te recomendamos que utilices reglas mnemotécnicas y utilices recursos visuales como mapas que te muestren lo que estás estudiando.

Técnicas para estudiar geografía

El estudio de geografía tiene una gran ventaja frente a otras materias, y es que no es nada abstracto y los conocimientos que adquirimos nos dotan de una cultura importante. A la hora de estudiar esta materia te sugerimos que tengas en cuenta las siguientes técnicas de estudio:-Los recursos visuales como los mapas, los dibujos o el globo terráqueo nos ayudarán a ubicar los nombres de los lugares que estamos estudiando. Si tienes una buena memoria visual, esta técnica de estudio de garantizará el éxito posiblemente. -Usa reglas mnemotécnicas. Como bien sabes, la geografía incluye numerosos nombres de lugares que tenemos que memorizar para superar el examen. Sirven para asociar frases sencillas, incluso graciosas con lugares que comiencen por la misma letra que las palabras de nuestra oración. Por ejemplo, para recordar los países de centro América de habla hispana, podemos emplear la siguiente frase: el gusanico y la hormiga comen pan (Guatemala, Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Honduras y Panamá). -Juegos online. En internet existen numerosos recursos que te permiten practicar antes de la prueba, como ejercicios de situar lugares en un mapa o test. Todos ellos te dan la puntuación final y te ayudan a ver qué errores sueles cometer. Esta técnica de estudio para geografía es además divertida, con lo que seguro aprenderás rápido. -Fichas de estudio para memorizar capitales de países o banderas por sus colores. Incluso puedes hacer juegos con estas fichas y medir tus conocimientos de una manera amena. -Mapas decorativos que te ayuden día a día a ubicar los lugares. Puedes poner una bola del mundo en la mesa de tu habitación, un póster en tu cuarto o incluso una alfombrilla para el ratón de tu ordenador con un dibujo de un mapa. ¡Ideas no faltan! Además de estos consejos también te serán de ayuda de forma general nuestro artículo: Mejorar el aprendizaje con técnicas de estudio Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *