

Las matemáticas es una de las ciencias exactas que más dolores de cabeza puede generar a muchos estudiantes. Como bien sabes, el método de estudio que se aplique es determinante para que sea efectivo.
Cómo mejorar el estudio de las matemáticas
Los puntos para mejorar el estudio de las matemáticas son los siguientes:
-Localizar el punto que más te cuesta aprender. Si eres consciente de en qué parte del proceso del estudio de las matemáticas tienes más dudas y sabes que te cuesta más, podrás solucionarlo más rápido. Cuando un estudiante es consciente de los fallos que comete o de las carencias que tiene, es cuando podrá ponerse manos a la obra para solucionarlo. Esta idea es válida para cualquier asignatura que nos cueste interiorizar.
-El estudio de las matemáticas implica una práctica activa. No se puede aprender tan solo leyendo y escuchando. Esto quiere decir que es fundamental que el estudiante realice todas sus tareas y ejercicios en los que tenga que aplicar las fórmulas aprendidas.


Haz todos los problemas que puedas y tengas a tu disposición. Pide ayuda si no entiendes algo y no tires la toalla sólo porque piensas que es díficil, ya que debes de confiar en ti.
-Las matemáticas se entiende que son un tema secuencial. Esto quiere decir que lo que se estudia un día está basado en algo que ya se ha explicado con anterioridad y que está asimilado. Para que no tengas problemas de este tipo, debes de asistir a clase todos los días y no quedarte con dudas sobre algún concepto que ya haya impartido tu profesor. De hecho, uno de los problemas existentes con esta materia es que los alumnos no tienen una base sólida.
-Como ya sabemos, es una asignatura que suele costar y resultar díficil a muchos estudiantes por lo que puedes dedicar más tiempo del día a su estudio que a otra de tus materias que domines.
-Es un error intentar aprender de memoria las matemáticas. Existen demasiadas fórmulas y métodos y lo ideal es que domines los conceptos claves.
-Aplicar un procedimiento para resolver los problemas que se pueda utilizar en múltiples ocasiones. Una vez que el alumno aprenda un método para solucionar un problema, a menudo puede usar ese mismo método para resolver otros problemas. En ese sentido, es importante que intentes aplicar lo aprendido en el pasado al nuevo problema.


-Aprende bien el vocabulario específico de las matemáticas. Para ello puedes escribir los conceptos y las definiciones en un cuaderno especial. Repasa los significados y lee de manera que intentes comprender a lo que se refieren los términos.
-Si te cuesta mucho su aprendizaje puedes conseguir al menos dos libros de referencia para entender la teoría y así, tendrás dos explicaciones diferentes. Una de ellas puede que tenga mejor sentido para ti que el otro, o una combinación de ambas puede ayudarte a entenderlo más fácilmente.
-Revisa los errores. Cuando estás haciendo ejercicios, es importante que compruebes los resultados y mucho más importante aún es que te detengas en la parte que has fallado y examines el proceso en detalle hasta asimilarlo. Debes de ser consciente en qué te has equivocado para que no vuelva a suceder. Por eso es conveniente que tengas unos buenos apuntes con problemas resueltos. También te recomendamos que anotes todos tus fallos y los repases detenidamente antes de hacer un examen.
Gracias!! Muy bueno y util
Hola me gustaría ser familia de acogida para estudiantes extranjeros vivo en Madrid tengo dos hijos
Hola me interesa acoger estudiantes extranjeros vivo en Madrid zona la elipa somos un matrimonio con dos hijos
Me gustaría poder acoger hasta dos estudiantes en mi casa. Vivo en Mataro. A media hora en tren del centro de Barcelona. Espero su respuesta. Gracias
Hola que tal Isabel!! Me llamo Ana Sofia , tengo 15 años y me gustaría mucho poder estudiar un año en el extranjero para conocer una nueva cultura, soy una niña muy tranquila y amable, me adapto muy rápido, espero tu respuesta. Saludos!!
Hola soy divorciada y tengo 2 niños, me gustaría acoger a un estudiante extranjero soy de Matamoros tamaulipas,mi correo es