Los mejores alumnos de España

¿Donde estudian los mejores alumnos de nuestro país? Según los resultados de la primera Evaluación General de Diagnóstico (EGD) prevista en la Ley Orgánica de Educación, y realizada entre 28.700 alumnos el pasado año 2009, estos lo hacen en La Rioja, Asturias y Castilla y León.

0 comentarios
jose manuel
miércoles, 16 junio, 2010
aula_de_sergis_blog



Los alumnos de cuarto de primaria que estudian en estas comunidades son los que sitúan claramente por encima de la media del resto del Estado español. En la prueba tuvieron que responder a preguntas referidas a las materias de comunicación lingüística, matemáticas, conocimiento e interacción con el mundo físico y competencia social y ciudadana.

Por materias:

En lo referente a comunicación lingüística, Cantabria, Asturias, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Aragón y Navarra superan la media nacional, mientras que Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla no llegan a esta nota media.

En matemáticas, Aragón, Madrid, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Cantabria y Asturias si están por encima de la media, mientras que en la Comunidad Valenciana no alcanzan dicho nivel.

En cuanto al conocimiento e interacción del mundo físico, destacan sobre la media La Rioja, Asturias, Castilla y León, Aragón, Cantabria y Madrid, siendo Ceuta, Baleares, Comunidad Valenciana y Melilla quienes no alcanzan la media nacional.

Los mejores resultados los han obtenido en competencia social y ciudadana, donde por comunidades no hay sorpresas en las que superan la media ni en los que se quedan por debajo, llamando especialmente la atención la Comunidad de Valencia que se queda por debajo del nivel medio en todas las materias.

Si tuviésemos que sacar el perfil básico de un alumno de 10 años en nuestro país éste sería así:

  • Biología: Es capaz de identificar las fuentes de energía renovable y de clasificar las plantas y animales más importantes.
  • Lectura: Entiende lo que lee y su vocabulario es lo suficientemente extenso como para emplear sinónimos en un texto.
  • Competencia Social: Conoce los derechos de los ciudadanos y posee un gran sentido de la justicia y de la ética.
  • Matemáticas: Tiene nociones básicas de geometría y es capaz de encontrar soluciones propias para resolver problemas.

En el nivel educativo del niño influyen tanto el centro educativo como la familia. El estudio desvela que aquellos alumnos cuyos padres tienen estudios universitarios obtienen puntuaciones medias más altas.

Imagen sujeta a licencia CC de Sergis Blog

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *