Enseñar a los niños a enfrentar los fracasos

Los niños deben de ser conscientes de que los fracasos forman parte de la vida y tienen que aprender a canalizarlos de la forma correcta sin rechazarlos y aprendiendo de ellos. Por eso es importante enseñar a los niños a enfrentar los fracasos en la vida.

0 comentarios
ana it
jueves, 24 julio, 2014
Enseñar a los niños a enfrentar los fracasos



Los padres de forma errónea a veces tratan de impedir que su hijo cometa errores, y hay que saber que tanto la sobreprotección como el exceso de permisividad sólo perjudica la mentalidad del niños y dificultará sus relaciones sociales en la vida adulta.

A todas las personas les cuesta conseguir lo que quieren alguna vez y no siempre se hacen las cosas de la mejor forma, y no por ello son menos felices. El fracaso forma parte de la vida y hay que preparar a los niños a sobrellevarlo de la mejor manera posible.

Cómo enseñar a los niños a enfrentar los fracasos

Puedes tener en cuenta los siguientes consejos a la hora de enseñar a los niños a enfrentar los fracasos:

-Aprender de los fracasos. Es fundamental que los padres se tomen bien los propios fracasos de sus hijos y muestren una actitud abierta hacia ellos. Si tu hijo comenta que no sabe hacer una actividad y realmente le sale mal, los padres deben aceptar ese fracaso de forma positiva y decirle que está aprendiendo y que todos nos equivocamos. Convierte la frustración en aprendizaje y que tu hijo sepa ver dónde está el error para corregirlo.

-Tus hijos deben hacer las cosas por ellos mismos. Deja que tu hijo haga solo ciertas cosas y que tenga una oportunidad tanto de enfrentarse a una situación nueva como a equivocarse. De esa forma, aprenderá que también hay soluciones cuando nos equivocamos, y empezará a saber cómo enfrentar los fracasos.

-Educa en el valor del esfuerzo. Así tu hijo sabrá que el esfuerzo es una de las vías para resolver algunos de sus fracasos.

-Todos los fracasos tienen su parte positiva en concepto de aprendizaje. Con su existencia, está la posibilidad de crecer como persona y de ver el lado positivo de lo que ha ocurrido, pero son los padres quienes con su actitud optimista deben reforzar este punto para así enseñar a los niños a enfrentar los fracasos.

-No refuerces la rabia como respuesta a la frustración. Normalmente ante un fracaso, el niño tiende a responder con rabia y si cedemos ante sus rabietas, le enseñamos que es una forma fácil de superar esta situación. Para ser feliz el niño no necesita todo lo que se le antoje, y un ejemplo de esta actitud la podemos encontrar cuando los niños se enfadan por no tener todos los juguetes que quieren. Deben de aprender también a que en la vida no se consigue todo lo que se quiere siempre.

-El niño debe de entender la situación. Debe de compender lo que ha pasado, entender los motivos y las razones y así estará más tranquilo y le servirá de aprendizaje para situaciones similares en el futuro.

-Enseñarle a ser perserverante. Es esencial para superar las situaciones adversas. Si el niño aprende que siendo constante puede solucionar algunos de sus problemas, sabrá controlar también la frustración.

¿Os habéis tenido que enfrentar a la situación de enseñar a los niños a enfrentar los fracasos? ¿cómo lo habéis hecho? ¿añadiríais algún consejo más a esta lista?

Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *