Todo padre se pregunta alguna vez ¿cómo enseñar a mi hijo a ser amable?, hoy te vamos a dar unas pautas para ayudarte en esta tarea.
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los padres es educar a sus hijos para que sean unas buenas personas y con un trato amable hacia los demás.
Si se les enseña desde que son pequeños a ser unas personas agradecidas y son capaces de decir “por, favor”, “gracias” o tener gestos solidarios hacia los demás, les estaremos formando para que sean unas personas educadas.
Es muy importante ser agradable y amable con el resto de personas que nos rodean y tratar a los demás de manera que se sientan a gusto con nosotros y haciéndoles ver que nos preocupan. Es un aspecto que, como la gran mayoría, se trabaja desde la infancia y son los padres quienes deben de enseñar buenos modales a sus hijos.
Seguro que más de una vez has escuchado la frase de “trata a los demás como te gustaría que a ti te tratasen“. Por esta razón, ser amable, sonreír, pedir permiso, tener buenas palabras, ceder el lugar o decir fórmulas de cortesía son aspectos que se deben inculcar a los niños con el ejemplo y la práctica diaria.
Para crecer como personas amables los padres deben de enseñar a los niños a ser amables y tener detalles positivos con los demás. Esto no sólo beneficia a las otras personas, ya que también tu hijo se sentirá feliz y al mismo tiempo el resto de personas querrán tener contacto con alguien que es amable como es lógico.
Pues bien, las prácticas que pueden llevar a cabo los padres a la hora de inculcar el valor de la amabilidad en los niños son las siguientes:
-Cuando tengáis oportunidad y estéis en un comercio, banco o negocio, cede tu asiento a alguien en una fila. Del mismo modo, no olvides sostener la puerta si acabas de pasar y alguien viene o cedele el paso. No hay mejor manera de enseñar a tu hijo a ser amable que hacerlo con el ejemplo.
-Cuando alguien le regale algo al niño o le felicite por algo, tu hijo debe de decir “gracias”. Igualmente, cuando tiene que pedir algo debe usar fórmulas de cortesía y no mostrar impaciencia en la medida de lo posible.
-En el supermercado, no olvides colocar el carrito de la compra donde estaba y si decides dejar algún producto también debe de volver a su lugar de origen. De esta manera, estás facilitando la tarea de los trabajadores y evitarás que otros compradores tengan que esquivar los carritos en el estacionamiento.
-Tratar de recordar los nombres de los demás. Es importante que tu hijo se aprenda los nombres de toda la familia y de sus amigos u otros niños que tiene ocasión de conocer. Es una forma de ser amable y mostrar interés hacia los demás.
-Intentar que nuestro hijo sea una persona abierta que se preocupa por las personas que le rodean. Por ejemplo, si un amigo de su clase está enfermo pues debemos incitarle a que le pregunte por su salud. Es un gesto de amabilidad que demuestra interés y empatía hacia el otro niño.
-En casa, para enseñar a los niños a ser amables, pueden aprender a tener detalles con sus hermanos y padres. Si alguno de los miembros de la familia necesita algo por enfermedad o no puede hacer todas las tareas que tiene que hacer un día, el niño puede ayudar con pequeños gestos: traer un vaso de agua al enfermo, dejar pan para el resto de su familia por ejemplo o ayudar con alguna tarea, entre otras.
Los niños que son más amables tienen más posibilidades de establecer unas relaciones sociales satisfactorias pues se preocupan por los demás y están dispuestos a ceder cuando sea necesario. Los propios niños experimentarán más la satisfacción y la energía.
De igual manera, serán personas más cariñosas, amables y serán aceptados socialmente en mayor medida. Además, el ser una persona amable es esencial para enfrentar las adversidades de la vida.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Muy bueno los consejosgracias!