

Lo ideal es que los niños aprendan desde pequeños qué alimentos no deben de faltar en su alimentación y aprendan a controlarse y no consumir alimentos inapropiados que desencadenen en el sobrepeso u otros trastornos.
Consejos para educar sobre una alimentación saludable
En ese sentido, los padres deben tener en cuenta estos consejos para educar sobre una alimentación saludable:
-Las necesidades nutritivas se reparten en 5 comidas: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. El desayuno es la más importante y deben acostumbrarse a levantarse con el tiempo suficiente para disfrutar de un desayuno completo, variado y equiilibrado.
Todas las comidas son esenciales para que no nos falte energía para afrontar todas nuestras actividades diarias. Debes de enseñarles que picar entre horas no es bueno (en todo caso pueden consumir alguna fruta o frutos secos) así como tampoco lo es llegar a las comidas con demasiada hambre.
-Como comentábamos es de suma importancia destinar un tiempo para comer sin prisas, y esto es algo que los niños deben aprender en su infancia, y no abandonarlo en la adolescencia. Los padres deben, en la medida de los posible, acompañar a sus hijos a la hora de comer y evitar ver la televisión mientras.


-No se les debe forzar a comer ni consentir caprichos. Siempre hay que buscar alternativas que permitan sustituir alimentos entre sí de un mismo grupo para que tengan las mismas vitaminas.
-Para que sean conscientes de la importancia que tiene una alimentación saludable, los niños pueden ayudarnos a la hora de hacer la compra y convertirles también en colaboradores a la hora de preparar las comidas, teniendo en cuenta su edad. Se pueden elegir presentaciones fabulosas en los platos para que el niño lo vea más atractivo y aumente su apetito.
-Debemos restringir los típicos alimentos que suelen gustar a los niños pero no son nada saludables como la comida basura, las golosinas, la bollería industrial o los refrescos. Pueden consumirlos pero de forma puntual, como puede ser para una fiesta de cumpleaños.
-La alimentación saludable también debe de ir acompañada del ejercicio físico y evitar así el sedentarismo. Son hábitos que los padres deben enseñar a sus hijos desde una edad temprana.
-Cuando nuestro hijo rechaza algún tipo de alimento que es esencial para gozar de una dieta sana como pueden ser las verduras, es importante explicarles "por qué es interesante consumir estos alimentos" y predicar con el ejemplo, pues los niños imitan lo que ven. También se pueden hacer diferentes recetas y probar otras formas para que nuestros hijos consuman los alimentos adecuados.