

Revisar un examen es un derecho que deben gozar todos los estudiantes cuando consideran que no han obtenido la nota que ellos creen que les corresponde, en función del esfuerzo y el tiempo invertido para la prueba en cuestión. Es señal de que estamos interesados en ver qué ha ocurrido para suspender un examen que, en teoría, se daba por aprobado o cuando la calificación que hemos obtenido es más baja de lo que esperábamos.
¿Qué hacer para reclamar un examen?
Los consejos que hoy te damos desde nuestro blog de Educación para saber qué hacer a la hora de reclamar un examen son los siguientes:
-Procura no estar nervioso. Reclamar un examen no es sinónimo de que vayas a obtener la nota que esperas ya que se trata de ver donde están los posibles fallos y aprender de ellos. En otras ocasiones, si que es posible que tu profesor se haya equivocado al puntuar un ejercicio o considere que tiene que rectificar en algo.
-Sé puntual y llega a la hora a la que se ha convocado la revisión del examen. Procura que el resto de alumnos no te contagien sus nervios, ya que es muy frecuente que cerca del despacho del profesor se acumule un grupo de estudiantes que también quieren ver su examen.


-Antes de ir a la revisión, asegúrate de que sabes defenderte bien en la materia que has estudiado y piensa en los fallos que has podido tener. No es recomendable que lleves tus apuntes al profesor y únicamente debes de haber repasado mentalmente la materia.
-No contradigas a un profesor pues el suspenso puede deberse a una mala anotación en tus apuntes o alguna frase que hayas escrito en el examen y que esté mal redactado o no hayas expresado claramente lo que querías decir. Siempre debes explicarle con argumentos a tu profesor lo que quieres comentarle.
-Por último, suma los puntos finales de los ejercicios por si acaso el profesor se olvidó de alguno.