Cómo preparar un examen de física

¿Tienes dificultades para preparar un examen de física?, este tipo de asignaturas son una de las materias que tienden a resultar más complicadas entre los alumnos. Para su compresión es importante que tengas en cuenta la lógica, y sobre todo, llevar a cabo mucha práctica a través de los ejercicios. Cuando se comienza a estudiar esta asignatura en la ESO es de suma trascendencia que interiorices las bases de la materia y te familiarices con los términos específicos.

0 comentarios
ana it
lunes, 21 octubre, 2013
preparar un examen de física

Cuando se acerca la fecha de un examen de física lo importante es que no cunda el pánico. Es obligatorio que hayas practicado durante todo el curso los ejercicios prácticos de esta materia y que hayas resuelto todas tus dudas con tu profesor.

¿Qué saber antes de preparar un examen de Física?

A la hora de ponerte manos a estudiar, hay que tener en cuenta el nivel en el que estamos para preparar un examen de física:

-Los alumnos comienzan a estudiar esta asignatura en la ESO, y son años en los que se trabaja un nivel muy básico, pues se tienen que familiarizar con la nueva materia. Es importante que todos los días repasen los nuevos conceptos y que lleven al día los deberes, pues en los exámenes de física tendrán que resolver ejercicios parecidos a los que han hecho en clase.

consejos para preparar un examen de física

-Los alumnos de bachillerato ya deben de tener unas bases sólidas para avanzar en el conocimiento por lo que es fundamental que tengan claros los conceptos aprendidos anteriormente. Su estudio puede resultar más amenos si se reúne con otros compañeros para hacer juntos ejercicios. Requiere de un estudio constante, ya que es una asignatura que requiere de la aplicación de la lógica en la resolución de sus problemas.

Consejos generales para preparar un examen de física 

Como consejos generales a la hora de preparar un examen de física debemos tener en cuenta estos puntos:

-Pon atención en clase. Puede resultar obvio, pero la física es una asignatura que requiere de mucha concentración y sobre todo, es fundamental entender las explicaciones.

-Tener unos buenos apuntes con los ejercicios bien corregidos.

-Como es una asignatura de cierta complejidad técnica es buena idea que te reúnas cada cierto tiempo con tus compañeros de clase para realizar juntos ejercicios y comprobar si habéis entendido bien la materia. Supone un apoyo para todos y la asignatura puede resultar más amena, además puede servir para comprender mejor la materia, ya que dos o más cabezas piensan mejor que una.

-No intentes memorizar la física, ya que debes de entender la lógica. Si desde las primeras clases de esta materia pones atención y te esfuerzas por comprender los conceptos te resultará mucho más fácil entender la asignatura en el futuro. Más que aprender números y fórmulas, se trata de comprender las ideas.

cómo preparar un examen de física

-Cuando vayas a resolver un problema de física debes centrar el tema que se trata y después calcular exactamente lo que se te pide. Por último, piensa en los principios físicos que se relacionan con el problema. En la búsqueda de la solución, fíjate en las condiciones que se precisan para aplicar las leyes o principios y observa si en las condiciones del problema se pueden hacer suposiciones: algunas cantidades o magnitudes como constantes, por ejemplo.

-Comprueba que entiendes los conceptos físicos explicándoselos a otra persona, ya que de esta forma comprobarás rápido si quedan o no lagunas pendientes.

-En este tipo de asignatura es común bloquearse cuando se realiza un problema. En ese caso es mejor que hagas un parón y descanses hasta que te encuentres preparado para continuar con los ejercicios. También es importante que revises bien todos tus ejercicios, ya que muchos veces hay errores en la resolución de los mismos que conviene ser conscientes de ellos para estar más atento en los siguientes que realices.

-Una vez que tengas el examen de física delante, lee todas las preguntas. No te agobies por aquellas preguntas que no entiendes en un principio ya que seguro que cuando alcances un nivel de concentración alto te va a resultar mucho más fácil resolver lo que "a priori" parece complicado. De todas formas, completa los problemas que sí sabes e intenta no agobiarte con mirar el reloj mientras resuelves un ejercicio.

preparar un examen de física

-Identifica la incógnita en cada problema y subrayarla con una línea doble. Esta misma incógnita es la cantidad que el problema te pide que soluciones. Subraya los datos con los que cuentas para hallar su resolución. También puedes hacer un gráfico, un esquema o un dibujo que te ayuden a recordar cómo puedes solucionar el problema.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *