Cada estudiante tiene su propio método a la hora de organizarse los exámenes, pero a modo general podemos decir que hay una serie de consejos que te pueden ayudar para afrontar esta dura etapa:
Cómo organizar los exámenes con éxito
1) Planificar el tiempo disponible. Tener una agenda te puede ayudar a ver los días de los que dispones para dedicar horas de estudio a tus asignaturas.


2) Priorizar las materias. Dedica más tiempo a las materias que menos te gusten o que peor preparadas lleves, y menos tiempo a las que más te gusten. Además de su grado de dificultad, también hay que tener en cuenta las fechas en las que están programados los exámenes.
3) Esquematiza las actividades que tienes que hacer cada día hasta la fecha de los exámenes. Por ejemplo, dormir (en horas); comer (en minutos); clases (en horas), deporte (en minutos)...


4) Tener en cuenta que a veces hay que sacrificar unas horas de ocio hasta que terminen todos los exámenes. Tus amigos y tu familia deben de saber que vas a estar muy ocupado.
5) De nada sirve tener una buena planificación si no se lleva a cabo. Cumple con lo planificado si quieres superar las pruebas con éxito. Para ello es esencial que seas consciente de que tu trabajo y tu compromiso no pueden fallar.
6) Aprovechar las horas que sabes que tu rendimiento mejora. Muchas personas tienen falicidad para estudiar por las mañanas, mientras que otros estudiantes se activan durante la noche. Aléjate de aquellas cosas que pueden distraerte como Internet, teléfono, televisión...
7) Come de manera equilibrada, no te saltes ninguna comida, haz ejercicio y descansa las horas suficientes para que el cerebro trabaje de forma adecuada cada día.
8) Trata de no estudiar nada nuevo el día previo a los exámenes, ya que es probable que no se fije bien la información.