Consejos para educar a niños autistas

19 mayo 2014 | Por ana it

El autismo además de ser una condición médica es un aspecto delicado que influye en la rutina diaria de un niño. Por tanto, el papel de los padres como educadores consiste en adoptar una actitud muy positiva para fomentar la autoestima de sus hijos y ser cuidadosos con esta condición que les hace diferentes, a pesar de que en ocasiones la situación nos agote pues realmente es un reto duro. Os proponemos algunos consejos para educar a niños autistas. 

Ver 0 Comentarios

La socialización, la comunicación, las emociones y la repetición de conductas inusuales son los retos a los que se enfrentan los niños que padecen autismo. El apoyo de la familia y de los seres queridos es fundamental para sobrellevarlo y para que nuestro hijo pueda tener una vida feliz, plena y lo más normal posible.

Cómo educar a niños autistas 

Algunos consejos dirigidos a los padres para saber cómo educar a niños autistas son los siguientes: -Educa de forma positiva y desde el sentido del humor. Seguramente haya momentos en los que como padres nos podamos sentir mejor y peor, pues los estados mentales y las emociones son variables y pasajeras, pero no debemos de olvidar que lo importante es demostrarle todo nuestro cariño a nuestro hijo y tener una sonrisa que regalarles para evitar el estrés. Siempre puedes pedir ayuda a familiares y profesionales que puedan aconsejarte de cómo afrontar las situaciones. -Motívale. El niño autista debe de sentir el apoyo de sus padres y su ánimo para estar motivado. Por muy pequeñas que sean sus capacidades para aprender, sí que existen y por lo tanto debemos de tenerlas en cuenta para que pueda desarrollar al máximo sus capacidades. Por supuesto, debes de tener en cuenta que su ritmo de aprendizaje es diferente al de otros menores, y debes de evitar comparaciones, uno de los consejos para educar a niños autistas que más debes tener en cuenta. -Es importante que haya un ámbito educacional y de aprendizaje en el hogar desde el principio de su infancia. -Las instrucciones verbales es mejor que vayan acompañadas de apoyos visuales como fotografías o dibujos para que el niño lo comprenda mucho mejor. consejos para educar a ninos autistas -No dejes de lado otros aspectos de tu vida y al resto de tus hijos. Aunque tu pequeño requiere a veces de más tiempo y dedicación, es imposible ser una súper madre o un súper padre durante las 24 horas. Debes ser honesto con tus emociones y sentimientos y no rechazarlos, así como tener en cuenta las necesidades de tus otros hijos, pareja y otros aspectos de tu vida, otro de los consejos para educar a niños autistas que no has de pasar por alto. -No te agobies con lo que queda por hacer y en el futuro. Debes de valorar los logros que has obtenido en esta ardua tarea como es la de educar a niños autistas. -Busca a otras familias con niños autistas y que también luchen contra este desafío ya que entre todos podéis sentir el apoyo y daros consejos útiles. -Es importante que siempre tengas información sobre el autismo pues se siguen introduciendo avances, y es una condición necesaria saber a fondo frente a qué situación estamos para que podamos hacer todo lo posible por nuestro hijo. - Debe hacer una relación estrecha con los profesores de tus hijos, para saber qué aspectos hay que mejorar y contar con más apoyo. ¿Habéis seguido alguno de estos consejos para educar a niños autistas?, ¿qué otros consejos añadiríais?  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *