Cuentos educativos para niños

La lectura de cuentos forma parte del aprendizaje y de la infancia de nuestros hijos. Qué mejor manera de inculcar valores a los pequeños de la casa a través de cuentos educativos para niños que promuevan la importancia de ser bondadoso con los demás, respetuoso, avispado o responsable.

0 comentarios
cuentos educativos para niños
ana it
lunes, 26 junio, 2023

¿Por qué son importantes los cuentos para los niños?

Es una de las maneras más amenas y divertidas de ayudar a los niños en su aprendizaje y, al mismo tiempo, estamos promoviendo su imaginación.

Gracias a los cuentos educativos, los niños aprenden la importancia que tienen los valores en la vida. Los cuentos narran historias con situaciones en las que los personajes tienen que decidir qué hacer, y que sirven como ejemplo para el desarrollo como persona de los niños.

Del mismo modo, se fomenta su creatividad y se sienten atraídos por los personajes que pueden ver en los dibujos aparecidos en este tipo de lectura.

La utilidad de los cuentos para niños radica en buena parte en su enseñanza de cosas nuevas. La historia principal se recuerda con facilidad y es la fuente de conocimiento y de transmisión de ideas. Del mismo modo se establece un nexo de unión importante entre padres e hijos a la hora de narrar un cuento educativo que puede ser inventado o bien ya existente.

Los mejores cuentos educativos para niños:

Existen cuentos clásicos con los que todos hemos crecido y que contienen una serie de valores importantes que debemos tener en cuenta en la educación. Algunos de los cuentos clásicos educativos que todo niño debería conocer son:

  • El patito feo. Es un cuento muy tierno que fomenta la sensibilidad y demuestra la parte más injusta de la intolerancia. Representa a la perfección los prejuicios de la sociedad y la exclusión injusta que se realiza con las personas que son diferentes. Este cuento continúa siendo muy popular.
  • Pulgarcito. Es un cuento de aventuras que muestra el valor del ingenio sobre la fuerza física y el tamaño. Aunque como se muestran aspectos crueles en el libro hay que valorar si el niño tiene la madurez suficiente para entenderlo bien o, por el contrario, se puede modificar levemente su historia.
  • Los tres cerditos. Su moraleja es perfecta ya que promueve la importancia del ingenio para resolver los problemas que van surgiendo. Muy ameno y divertido, es un cuento que siempre ha encantado a los niños.
  • El flautista de Hamelin. Es un cuento que nos conmueve por las ideas de honestidad y de honradez que promueve. Del mismo modo, si los padres consideran que aparecen partes duras en el cuento siempre pueden modificarlas para potenciar el valor.
  • El gato con botas. En este cuento, a diferencia de otros, no hay partes tan crueles y su tono es más alegre. Aparecen algunos valores como la humildad, la confianza, la valentía y el ingenio.
  • Hansel y Gretel. Es ideal para enseñar la importancia de las buenas relaciones y la colaboración entre hermanos. Del mismo modo, los niños ven que pueden resolver sus problemas, se muestra el valor del ingenio y cómo las apariencias engañan. Estos elementos le convierten en uno de los cuentos clásicos más educativos.
Madre leyendo un cuento a su hija

Hoy en día, se pueden encontrar numerosos cuentos en Internet que ayuden a transmitir valores a los niños. Se puede recurrir a cuentos clásicos en formato de cuento o emplear la red para buscar cuentos nuevos, originales y fundamentales para el aprendizaje de los niños.

Valores como el esfuerzo, tener una buena autoestima, la alegría, la justicia y el perdón, el sentido de las cosas que realmente importan, la confianza, la delicadeza y la generosidad con personas con deficiencias aparecen retratadas en los cuentos educativos y pueden servir a los padres como instrumento para explicar todas estas virtudes.

A la vez, el niño memorizará durante muchos años historias realmente memorables de las que sacará grandes enseñanzas.

Y vosotros, ¿qué cuentos les dais a vuestros hijos? ¿os gustan otros cuentos educativos además de los que os hemos puesto en esta lista? Si es así, compartidlo con nosotros en los comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *