Cómo ayudar a menores con problemas de aprendizaje

La educación en la etapa de la adolescencia suele estar llena de complicaciones y altibajos.   El torbellino personal en el cual se encuentran los jóvenes, dificulta, en muchos casos, las labores de enseñanza y de educación.

0 comentarios
alondra
sábado, 14 enero, 2012

El Ministerio de Educación de España ha contemplado dentro de su amplio currículum educativo, una categoría que es muy beneficiosa para todas las partes involucradas: alumnos, familias, centros y sociedad.

Formación Agraria

Son los Programa de Garantía Social.   La inclusión en estos programas, también llamados P.C.P.I.(Programas de Cualificación Profesional Inicial)   tienen el gran beneficio de dar oportunidad a los jóvenes, antes de los 21 años.

Muchos de ellos se reinsertan,  posteriormente,  en el sistema formal de educación y continúan exitosamente su formación académica, preparándose cada vez mejor para el futuro. Son básicamente ocupacionales y requieren menor esfuerzo de lecto-escritura.

Si conoces o tienes a tu cargo  jóvenes que,  de alguna manera,  podrían sumergirse en estos programas para darles una oportunidad de desarrollarse, te recomendamos:

- Si estas interesado(a) puedes preguntar en el centro educativo más cercano acerca de los programas de este tipo que ofrezcan.

PCPI Operaciones Básicas de Cocina

- Si eres docente, ponte en contacto con el alumno  o alumnos que creas que cumplen los requisitos y dales la información.  Explícales las ventajas de acceder a esta alternativa. También pueden dirigirse al departamento de orientación donde tienen toda la información que se requiere y se les asesora  para elegir la mejor opción.

- En internet puedes conseguir información de estos programas en las paginas oficiales de los centros.

- Si eres padre, madre o tutor y crees que esto puede ser una alternativa para tu joven, habla con tu hijo(a) y ponte en contacto con el centro donde estudie o te sea más cercano. No permitas que pase el tiempo, porque cada vez será más dificil controlar ciertos aspectos.

Ellos intentan gobernar sus vidas a su manera, aunque aun dependen, casi en su totalidad, de sus mayores. Muchos de ellos presentan serios problemas de aprendizaje diagnosticados por especialistas y otros, sencillamente, no se quieren adaptar al sistema de enseñanza tal y como se les presenta, quedando fuera del sistema educativo y dificultando su inserción laboral. Se aburren en las clases ordinarias y no paran de dar problemas a sus grupos. Los PCPI son excelentes oportunidades de formación y ocupación que pueden marcar una diferencia muy notable en el futuro de nuestra juventud.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *