Cómo saber si es el momento de dejar un trabajo

Cuando sentimos que nuestro trabajo no nos aporta ya nada que nos permita desarrollarnos, quizá la opción sea abandonar y buscar otra actividad que nos motive más.

0 comentarios
ana it
domingo, 7 abril, 2013
dejar un trabajo

Parece mentira que en tiempos de bonanza económica, se baraje la posibilidad de abandonar un trabajo. Pero lo cierto es que unas condiciones que nos hacen infelices o que no nos permiten desarrollarnos hasta donde creemos que podemos llegar en el ámbito laboral, son causas de abandono de un puesto de trabajo.

Hay momentos en la vida en los que puedes sentir que lo que haces no va a ningún lado. Si te preguntas si estás perdiendo el tiempo en tu trabajo actual, es momento de tomar cartas en el asunto.

Muchas veces se siente miedo a arrepentirse de tomar esta decisión. Hay que tener en cuenta que dejar un trabajo no es sinónimo de fracaso. De hecho, puede ser una forma de evitar el fracaso. Es una decisión personal que se toma porque ya no te satisface tu situación actual.

Aguantar una situación que no te gusta por miedo a dejar el trabajo, te hará sentir cada vez peor y con mayor desmotivación. Piensa que el abandono puede suponer triunfar en otros campos en los que nos puedes dedicarte por falta de tiempo. Si bien es cierto, a veces no se puede dejar un trabajo por motivos económicos. En ese caso, te recomendamos que comiences a buscar otras actividades que puedan interesarte y generarte ingresos antes de dar el paso final.

Cabe apuntar que abandonar cuando estás desesperado no es una idea acertada. Decide y analiza cuándo es el momento de abandonar. Debes de tener las cosas claras para dar el paso final y no tener ninguna duda de qué es realmente lo que quieres de verdad. En muchas ocasiones, una época de estrés puede confundirnos y dejar un trabajo que, a largo plazo, nos hubierá aportado crecimiento laboral.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *