

Ahora bien, la pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo destacar entre la multitud de candidatos que acuden a este tipo de ferias? Pues bien, tienes que tener en cuenta una serie de aspectos para que tu paso por la feria sea lo más provechosa posible.
Debes de tener claro en qué sector te gustaría trabajar para ir directamente a lo que te interesa y no andar con rodeos. Para ello, recomendamos conseguir una lista de los empleadores que estarán presentes en la feria. Además, tu currículum debe de esta actualizado y con los datos de contactos necesarios para que puedan ponerse en contacto contigo.
Tienes que estar preparado para contestar algunas preguntas sobre tus capacidades, tus fortalezas y por qué quieres trabajar en dicha compañía. Las entrevistas que suelen hacerse en estas ferias son de máxima brevedad. A la hora de contestar las preguntas, debes de ser claro, preciso y utilizar un lenguaje formal. También debes de cuidar tu aspecto exterior ya que la primera impresión que le des al reclutador va a ser muy importante.
La vestimenta debe ser formal. Una buena opción es preparar una carta de agradecimiento a las empresas que te han entrevistado como muestra de tu interés por trabajar allí. Son muchos los expertos que recomiendan hablar con otros asistentes de la feria que se encuentren en la misma situación que tú.
No se trata de verlos como competencia, sino que pueden llegar a ser una red de contactos.El material recibido de las empresas de la feria de empleo es de gran utilidad y es recomendable que lo conserves.