Cómo sacar provecho de las ferias de empleo

Las ferias de empleo son el lugar de encuentro entre los aspirantes a encontrar trabajo y algunas empresas de varios sectores. Es importante que te informes de cuándo se produce una feria de este tipo en tu localidad cercana para no perder ninguna oportunidad laboral.

0 comentarios
lunes, 4 febrero, 2013
feriasdeempleo

Ahora bien, la pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo destacar entre la multitud de candidatos que acuden a este tipo de ferias? Pues bien, tienes que tener en cuenta una serie de aspectos para que tu paso por la feria sea lo más provechosa posible.

Debes de tener claro en qué sector te gustaría trabajar para ir directamente a lo que te interesa y no andar con rodeos. Para ello, recomendamos conseguir una lista de los empleadores que estarán presentes en la feria. Además, tu currículum debe de esta actualizado y con los datos de contactos necesarios para que puedan ponerse en contacto contigo.

Tienes que estar preparado para contestar algunas preguntas sobre tus capacidades, tus fortalezas y por qué quieres trabajar en dicha compañía. Las entrevistas que suelen hacerse en estas ferias son de máxima brevedad. A la hora de contestar las preguntas, debes de ser claro, preciso y utilizar un lenguaje formal. También debes de cuidar tu aspecto exterior ya que la primera impresión que le des al reclutador va a ser muy importante.

La vestimenta debe ser formal. Una buena opción es preparar una carta de agradecimiento a las empresas que te han entrevistado como muestra de tu interés por trabajar allí. Son muchos los expertos que recomiendan hablar con otros asistentes de la feria que se encuentren en la misma situación que tú.

No se trata de verlos como competencia, sino que pueden llegar a ser una red de contactos.El material recibido de las empresas de la feria de empleo es de gran utilidad y es recomendable que lo conserves.

Contenidos relacionados

  • Consejos para ser un buen becario en una empresa

    Realizar prácticas en una empresa puede ser el primer paso para conseguir tu primer contrato laboral. Si quieres quedarte en la empresa donde realizas prácticas tienes que demostrar a la empresa que eres proactivo, tu entusiasmo y las ganas de emprender.Las prácticas profesionales en una empresa son una gran oportunidad para llegar a formar parte de la plantilla. Para que esto sea posible, tienes que tener ganas y demostrar tu valía. Se trata de hacer ver que tú eres un profesional imprescindible en la empresa. Claro está, que no todas las entidades tienen oportunidad de contratar al becario que colabora en ese momento. Pero, de cara al futuro, pueden necesitar una vacante y acordarse de ti. Los consejos básicos para ser un buen becario contemplan estos puntos: -La puntualidad es muy importante aunque sólo sean unas prácticas tienes que demostrar que, ante todo, eres un profesional y debes de tomártelo como si fuera un trabajo formal. –Pregunta todo lo que necesites saber, muestra tu interés en las tareas que realizas y nunca des nada por hecho puesto que puedes equivocarte. Recuerda que estás en la empresa para aprender también y cualquier ...


  • Consejos para sobrevivir al Desempleo

    ¿Estás desempleado y te sientes frustrado o agobiado por no encontrar un trabajo? Ante todo, debes de tener en cuenta que los pensamientos negativos te pueden hacer mucho daño a tu salud mental. Tú no tienes la culpa de la situación económica y no te des por vencido a la hora de buscar empleo. Para sobrevivir en estos tiempos de crisis económica te recomendamos lo siguiente: –Buscar empleo debe de convertirse en tu trabajo. Envía tu currículum a todas aquéllas empresas donde te gustaría trabajar, revisa las ofertas de empleo a primera hora de la mañana, ya que muchas empresas ofrecen sus oportunidades temprano. En la actualidad, hay muchos portales en Internet que recogen ofertas de empleo. Tampoco te precipites y no envíes tu currículum a todo lo que veas, analiza y valora si realmente te interesa. – Intenta levantarte pronto y establecer una rutina aunque no trabajes. Puedes aprovechar para formarte haciendo cursos para desempleados, cursos online, formación profesional, idiomas… -Mantén una actitud positiva en todo momento aún en los momentos de flaqueza. La actitud es fundamental para encontrar trabajo y para tu propio bie...


  • Cómo detectar ofertas de empleo falsas

    Las ofertas de trabajo falsas priman en Internet, sobre todo en foros, blogs o páginas en las que no haya una adecuada moderación y revisión de los anuncios publicados. Es fácil caer en ellas, pero para que no te suceda te recomendamos que prestes atención a estos aspectos: Desconfía de la oferta de empleo cuando aparezca un teléfono de contacto de tarificación especial (803, 806, 807, 905). La llamada puede tener un coste de un euro al minuto y si se prolonga mientras te hacen preguntas sobre tu experiencia pierdes bastante dinero fácilmente. Tampoco caigas en la trampa de mandar ningún mensaje de texto con el móvil como algunas de estas falsas ofertas solicitan. Igualmente,  existen ofertas de teletrabajos de las que debes de dudar. Si te solicitan dinero (una cantidad grande o pequeña) para poder enviarte documentación a casa, y así poder trabajar, puede tratarse de un fraude. Sean cuales sean las condiciones del trabajo, es mejor ignorar este tipo de ofertas. Te recomendamos que no trabajes en un sitio donde te pidan dinero a ti como empleado. En ofertas de empleo que hacen referencia a castings de modelos hay que tener especial cuidado. El a...


  • La crisis anima a estudiar a los desempleados

    Con más de 5 millones de parados, el panorama para encontrar empleo se vuelve desolador. Pero conviene afrontar la situación con la actitud más positiva posible y ocupar nuestro tiempo en cosas que nos hagan aprender y crecer como personas. La sensación de sentirse útil puede decaer en tiempos de incertidumbre económica. No obstante, al mal tiempo, mejor tener buena cara. La opción más recomendada es reinventarse, es decir, continuar estudiando o buscar tareas que nos llenen y que puedan ser útiles de cara al futuro. Son muchos los estudiantes que deciden estudiar programas de posgrados, doctorados, idiomas o cursos sobre áreas específicas. Las opciones son variadas y todas ellas son positivas para completar el currículum a la par que nos enriquecemos. Las empresas siempre verán con buenos ojos que has estado ocupando tu tiempo y que no hay espacios en blanco en tu currículum. Hay que barajar la opción de realizar cursos para desempleados. Aunque no tenga una titulación formal como la de otros cursos, puede venir bien para aprender sobre diversas áreas como informática, programas de diseño, áreas orientadas a trabajos de servicio entre mucha...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *