Razones para rechazar una oferta de empleo

Parece que rechazar una oferta de trabajo es algo que no tiene cabida en época de crisis. No obstante, hay que tener en cuenta que somos personas y,  por tanto,  debemos de luchar por conseguir un trabajo digno y acorde a nuestros intereses.

0 comentarios
ana it
viernes, 29 marzo, 2013
razones para rechazar una oferta de empleo

El trabajo es algo muy personal del individuo y debe de responder a sus deseos, su vocación, su libertad y su felicidad. Las razones por las que suele rechazar una oferta de trabajo son estudiadas por cada uno en función de sus prioridades e intereses.

Las razones de rechazo más típicas son las siguientes:

-La falta de interés por las funciones del puesto de empleo. Si no existe una motivación o unas ganas por desempeñarlas porque consideras que no te ves realizándolas es síntoma de que no te vas a sentir a gusto en tu trabajo.

-Inadecuada compensación económica. Si se tiene un sueldo muy bajo en relación con las horas de esfuerzo y de trabajo que se van a invertir, es lógico rechazar un puesto de trabajo.

-El lugar de trabajo se encuentra muy alejado de nuestra casa. Si se van a invertir varias horas en llegar al puesto de empleo también se suele rechazar la oferta.

Como hemos indicado, esto se relaciona con las prioridades y posibilidades de cada uno. Si encuentras tu trabajo ideal a dos horas de tu casa quizás te parezca mejor que trabajar al lado de tu domicilio en un lugar donde no te sientas realizado. En este caso debes de valorar por ti mismo lo que te conviene y ser realista en tu toma de decisión.

-Un cambio en la situación personal de cada uno o en las propias circunstancias que nos lleva a rechazar un empleo.

-El rechazo también se produce cuando se está contratado. Un cambio de actitud en la relación con los jefes o los compañeros, una modificación de las funciones, un ambiente inadecuado o una falta de acuerdo sobre el puesto de trabajo pueden desencadenar tu rechazo y despedida.

No olvides decir adiós a una empresa de forma educada y diplomática. Es bueno ser agradecido con aquellos que te brindaron una oportunidad laboral, y por otra parte debes de explicar tus razones de una manera asertiva.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *