Nuevos mecanismos para controlar la asistencia a clase

Faltar a clase sin que los padres se enteren cada vez se está poniendo más complicado. En algunos institutos catalanes ha hecho su aparición un nuevo sistema que, basado en la mecánica de los tornos del transporte público, es capaz de controlar la asistencia o ausencia de los alumnos en clase.

0 comentarios
jose manuel
martes, 21 septiembre, 2010
instituto_de-academiaIF

Si un estudiante no asiste un día al instituto, la máquina de forma automática envía un mensaje SMS al móvil a los padres advirtiéndoles de la falta de asistencia. El nuevo dispositivo funcionará este curso en un instituto de Girona, el Narcís Xifra. Hace dos años ya se puso en marcha en el IES de San Vicente de Montalt, en el Maresme, con resultados muy satisfactorios. De momento, son sólo estos dos centros los que se han decidido a implantarlo.

La mecánica de este sistema de control y seguridad es muy sencilla. Los alumnos deben pasar un carné por un detector para que se abran las barreras mecánicas de acceso a la escuela. Este sistema es perfecto para controlar de forma automática las entradas y salidas de un gran número de alumnos, como ocurre en estos institutos, donde se mueven diariamente del orden de 1.600 personas entre alumnos y maestros.

El desembolso para su implantación asciende a unos 12.000 euros y los alumnos parecen haber aceptado de buen grado su instalación. El Departamento de Educación de la Comunidad permite a cada centro invertir el dinero que le corresponda en lo que estime oportuno. Sólo han tenido que avisar al organismo competente para que cambie el protocolo en caso de emergencia.

Desde las asociaciones de padres de alumnos ven la nueva medida de control como un poco "drástica". A pesar de ello, creen que todo lo que sea facilitar información a los padres sobre lo que están haciendo sus hijos está bien.

Imagen sujeta a licencia CC de Academia IF

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *