Nuevos posgrados en educación social

A partir del 9 de septiembre de 2009  en Sevilla, comenzó el curso internacional de postgrado para combatir problemas laborales como subcontratas y trabajo esclavo.

0 comentarios
griselda
viernes, 11 septiembre, 2009

El plantel que se encarga de dictar el curso estará conformado por un grupo de profesionales de reconocido prestigio internacional que se ocupan de estudiar incansablemente los problemas laborales en relación con las malas condiciones de trabajo que existen actualmente.

sevilla

El curso internacional de postgrado para combatir problemas laborales como subcontratas y trabajo esclavo está pensado sobre las bases de los lineamientos del Modelo Social Europeo. Lo que se busca con el curso es que los alumnos conozcan la situación actual de las subcontratas y trabajo esclavo y que a la vez se inserten en el conocimiento de las empresas para que sepan cómo funcionan.

De manera protocolar, antes de que se inicie el curso habrá una inauguración en la que la delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Sevilla, Teresa Florido, y el presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía, Joaquín Galán dijeron algunas palabras introductorias sobre sus pensamientos acerca de la situación laboral y harán un breve resumen de los lineamientos del curso.

Patrocinado por Cajasol, el curso internacional de postgrado para combatir problemas laborales como subcontratas y trabajo esclavo reunirá a alumnos de distintos países latinoamericanos, a un congresista del Parlamento de Ecuador, a la subdirectora General de la Fiscalía Federal del Brasil y a varios doctorados de la Universidad Nacional de Bogotá y algunos doctores en Derecho y notarios.

También convocará a otros profesionales de distinguidas ramas como por ejemplo, abogados de importantes despachos profesionales, fiscales federales de Brasil y profesores laboralistas de distintas universidades. Sin dudas que se trata de una interesante oportunidad de perfeccionamiento en educación global y social y un buen precedente para el desarrollo de posgrados similares sobre una causa tan urgente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *