Cómo enseñar a manejar Internet en el Instituto
22 marzo 2010 | Por pilar lopez
Los jóvenes que en la actualidad llegan al Instituto para cursar sus enseñanzas, lo más seguro es que sepan utilizar Internet, lo que hay que enseñarles es a hacerlo con responsabilidad para que éste sea una herramienta como vehículo para su aprendizaje y que no sean ellos los que vivan dependiendo de sus aplicaciones.
El Internet es una fuente casi infinita que nos hace llegar a casi todos los rincones del mundo, la tecnología ha evolucionado tanto en tan poco tiempo que apenas nos ha dado tiempo a evolucionar tan rápido como ella lo ha hecho. El Internet ayuda a poder acceder a instituciones, diferentes organismos y empresas de modo que ya no es necesario acudir a muchos sitios presencialmente para poder visitarlos, hacer un trámite legal o comprar unos billetes de avión. La dificultad se encuentra en la inmensidad de temas a tratar, en los peligros que se pueden esconder tales como estafas por promesas inciertas. Las redes sociales son muy útiles siempre y cuando se utilicen responsablemente, es necesario comprender que no todo lo que vemos tiene porqué ser cierto y que los datos e información especialmente delicados como direcciones, cuentas corrientes, fotos personales o de familiares, en muchas ocasiones pueden servir de vehículo a los delincuentes para sacar beneficio a costa de menores más fáciles de engatusar con astucia y pedagogía. El exceso de uso de las redes sociales puede llevar a que el estudiante invierta parte del tiempo libre que sea necesario realmente para el aprendizaje de las materias. El Internet se ha convertido en una forma de vida y una herramienta indispensable para la comunicación, gracias a él el estudiante puede acceder a la información necesaria para realizar sus trabajos, para investigar, puede encontrar los Museos más importantes a un solo clic aunque se encuentren a 6.000Km de distancia.