Estudiar grado en Publicidad y Relaciones Públicas

¿Te has planteado estudiar publicidad y convertirte en un maestro de este ámbito el día de mañana? En las próximas líneas compartimos con todos vosotros cuáles son las asignaturas más odiadas y preferidas de los alumnos en el grado de Publicidad y Relaciones Públicas, ¿nos acompañas?

0 comentarios
admin
jueves, 12 marzo, 2015
Estudiar grado en Publicidad y Relaciones Públicas

¿Qué nos aporta un grado de Publicidad y Relaciones Públicas?

Planificador y analista de medios off y online en el interior de las Agencias de Medios, Community Manager o el demandado perfil de gestor de contenidos en las páginas web, responsable de comunicación corporativa, director del área de comunicación, diseñador gráfico y web en agencias de publicidad y/o agencias digitales, director de cuentas o asistente de marca son algunas de las muchas salidas profesionales que puede otorgar un Grado en Publicidad y Relaciones públicas. Esta formación universitaria otorgará a los alumnos los conocimientos necesarios sobre todos aquellos elementos que conforman el ámbito de comunicación, especialmente los relacionados con cuestiones de promoción y de marketing. Igualmente, otorgará a los estudiantes las herramientas necesarias para saber expresarse y comunicarse de manera fluida, atrayente, convincente y coherente en aras de conseguir la eficiencia en la práctica de su ejercicio profesional. Al mismo tiempo que podremos conocer todos los aspectos relacionados con la comunicación empresarial e institucional.

¿Qué nos aporta un grado de Publicidad y Relaciones Públicas?

¿Por qué se estudia Publicidad y Relaciones Públicas?

Muchos se suman al estudio de la publicidad y las relaciones públicas por los muy diversos sectores en los que podremos ejercer nuestro trabajo ya sea a nivel de relación con los proveedores, con el público externo o interno, con los accionistas, investigación de mercado, prensa, relaciones con los accionistas o lobby. A todo ello, hemos de añadir otros factores de motivación asociados a este grado como son la creatividad, el contacto y cercanía con la gente o el desafío que puede suponer introducirse en una carrera relativamente nueva, que deberá estar constantemente al día de las últimas novedades del mercado.

Asignaturas en Publicidad y Relaciones Públicas

No obstante, las ilusiones de muchos alumnos de publicidad cuando optan por estudiar este grado se resquebrajan en mil pedazos cuando han de enfrentarse a asignaturas que muchos de ellos no dudan en considerar como un auténtico caballo de batalla para superar los estudios.

¿Por qué se estudia Publicidad y Relaciones Públicas?

Los alumnos de publicidad son gente despierta, de mente creativa, activos y apasionados por la comunicación. En líneas generales, aunque siempre podemos encontrar excepciones, aquellas materias más densas, es decir, las que suponen memorizar informaciones y contenidos densos, suelen erigirse como auténticos obstáculos para sus alumnos. Tal es el caso de asignaturas como Historia Universal Contemporánea, Introducción al Derecho, Derecho de la Publicidad o Movimientos artísticos contemporáneos. Junto a estas materias que requieren especialización de las habilidades de memorización por parte los alumnos para superarlas, entre otras cosas, hemos de añadir otras más abstractas como Teoría y Estructura de la Comunicación, técnicas como Tecnología de la Información Escrita o relacionadas con el mundo matemático, aunque sea indirectamente, tal es el caso de Estadística aplicada a la Publicidad o Principios de Economía. Otras, sin embargo, se erigen como materias más atractivas para los alumnos, motivo que les permite seguir adelante y superar el grado en aras de ejercer aquello que han aprendido durante su carrera universitaria. Algunas de ellas, en líneas generales, son Lenguaje Publicitario, Imagen Corporativa, estrategias de la Publicidad y las Relaciones Públicas, Planificación y Gestión de la publicidad y relaciones públicas, sociología del consumo o Creatividad publicitaria. En defintiva, las asignaturas ideales de los alumnos de este grado, como podemos comprobar, están más enfocadas a la practicidad y a las materias que les puedan proporcionar herramientas de interés para ejercer como profesionales el día de mañana.

Asignaturas en Publicidad y Relaciones Públicas

Evidentemente, cada una de estas asignaturas dependerá de la forma en que sea transmitida por el académico, algo que que siempre se convertirá en motivo de atracción o rechazo por parte del alumno, sea la asignatura que sea.

Estudiar Publicidad y Relaciones Públicas en CEU

Desde nuestro blog de Educación os queremos recomendar, si estáis interesados en la formación de este ámbito, optar por el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas que nos acercan desde la Universidad CEU Cardenal Herrera. Con más de 30 años de experiencia, ofreciendo formación en estudios relacionados con la comunicación, en este centro sus profesionales te ofrecerán todos los recursos que necesitas para ejercer como un profesional eficiente y de calidad el día de mañana en tu futuro puesto de trabajo. Igualmente sus instalaciones están preparadas para que puedas emprender, ya sea dentro o fuera del aula, algunos de los retos que puede suponer una profesión como la publicidad y las relaciones públicas. Entre otras cosas, disponen de un Centro de Producción Audiovisual y Multimedia, donde podrás aplicar tus conocimientos en un periódico digital, una productora de televisión, radio, festival de cortos audiovisuales o concursos profesionales en Publicidad.

Estudiar Publicidad y Relaciones Públicas en CEU

Más allá de los conocimientos teóricos que un Grado de Publicidad y Relaciones Públicas como el del CEU te pueda proporcionar, sus clases y método de trabajo está orientado a la futura empleabilidad de los alumnos. Por esa misma razón, te ofrecen posibilidades de interés como cursar en paralelo el Título de Experto en Creación u Desarrollo Portfolio Publicitario, para aumentar tu nivel de competencia al manejar los recursos propios del sector. Por si esto fuera poco, a lo largo de tu estudio del grado de Publicidad y Relaciones Públicas recibirás formación en el manejo de herramientas informáticas, al mismo que te llevarás las competencias avaladas por certificados oficiales. Igualmente, desde la Universidad CEU te dan la posibilidad de cursar doble grado con Periodismo, Comunicación Audiovisual o Marketing. Además con este grado en Publicidad y Relaciones Públicas además del título de experto en Desarrollo de Proyectos Publicitarios y Portfolio tendrás acceso a másters como Comunicación  Branding Digital o Comunicación Política e Institucional. Puedes ver más información sobre este grado en su página web. ¿Qué os parece la formación que nos ofrecen desde la universidad CEU Cardenal Herrera?, ¿cuáles son vuestras asignaturas preferidas a la hora de estudiar el grado de Publicidad y Relaciones Públicas?, ¿y las que menos?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *