Cómo ser un buen Community Manager

¿Te has preguntado alguna vez cómo ser un buen community manager?, es una de las profesiones que se ha puesto de moda en los últimos tiempos y cada vez más estudiantes de la rama de comunicación y publicidad optan por la especialización en Community Manager.

0 comentarios
ana it
sábado, 22 abril, 2017
Community Manager


Por esa misma razón, hoy en día, las redes sociales han adquirido mucha importancia en las empresas. Es fundamental ser un experto en redes sociales y conectar con el público, a quien hay que cuidar así como estar al día de sus necesidades. No es necesario ser un profesional de la información para ejercer como manager de las redes sociales. Lo mismo sucede en espacios como Tuin, una plataforma libre e independiente donde podrás difundir noticias de tu entorno sin la necesidad de ser un periodista. Solo es suficiente la habilidad y destreza necesaria en el campo de la información, como la que tienen los community manager, para destacar por encima de la competencia.

¿Qué hacer para ser un buen Community Manager?

En aras de saber qué hacer para ser un buen Community Manager, has de tener en cuenta los siguientes puntos:

-Un gestor de comunidades, conocido como Community Manager, debe comprender a la perfección el uso que los usuarios dan a las redes sociales así como manejarse en ellas como pez en el agua. No es suficiente con compartir una serie de enlaces en redes como Facebook o Twitter, ya que el experto debe ir más allá y saludar a los usuarios y etiquetarles de vez en cuando en alguna fotografía sabiendo que pueda ser de su interés, claro está.

-Hay que tener una gran capacidad analítica, conocimientos de la empresa y de sus objetivos para sacar el máximo partido que nos brindan las redes sociales. Por tanto, el Community Manager tiene que conocer a fondo la política y los objetivos de la empresa, y su papel requiere de máximo compromiso pues es quien va a dar a conocer información relevante y de interés de la compañía en la que trabaja, y debe cuidar su imagen de cara a los usuarios.

-Es un profesional que tiene que conectar a la perfección con el público objetivo de la empresa en la que trabaja, si realmente quiere saber cómo ser un buen Community Manager. Debe crear una comunidad de usuarios que estén interesados en la marca e identificados con ellas; por tanto, no se trata de invadir con información a gente que no le interesa en absoluto nuestra marca sólo para captarles pues podemos conseguir rechazo y hay que centrarse en nuestros usuarios y en los que posiblemente estén interesados en nuestras publicaciones.

-La dosis de compromiso son elevadas, pues el Community Manager debe de dar respuesta a las incidencias que puedan surgir en cualquier momento y a las dudas que puedan tener nuestros usuarios, ya que las comunidades son activas y funcionan durante todo el día. Debe encargarse de asesorar y de solucionar las posibles dudas que puedan surgir entre nuestros clientes acerca de algún servicio de nuestra empresa. La gran ventaja es que los gestores pueden realizar el trabajo desde cualquier lugar donde disponga de conexión a Internet y, no necesitan estar en la sede de su compañía.

-Es fundamental que el Community Manager maneje información actualizada y tenga conocimiento de las tendencias que se relacionan con su trabajo. Del mismo modo, debe aportar ideas nuevas, cambios y debe de reciclarse constantemente pues en Internet todo acontece muy rápido. Por supuesto, debe tener conocimientos de SEO y realizar las estrategias necesarias para que el público vea el contenido que quiere mostrar la empresa.

¿Qué otros consejos aportaríais para saber cómo ser un buen Community Manager?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *