Tipos de Especialidades en Ciencias de la Comunicación

Las ciencias de la comunicación forman parte de las ciencias sociales y se encargan de analizar los procesos comunicativos como fenómenos en sí.

1 comentario
ana it
miércoles, 21 junio, 2017
Tipos de Especialidades en Ciencias de la Comunicación

Las especialidades de las ciencias de la comunicación se relacionan con la transmisión de la información de una manera clara, concisa y precisa a través de diferentes soportes y de los medios de comunicación. Su existencia es muy importante en la sociedad, y la comunicación es de suma trascendencia en nuestra vida.

La comunicación supone un cambio en el estado del conocimiento de la persona que está recibiendo información. La comunicación afecta a las opiniones, las preferencias y las conductas de los individuos.

Especialidades en Ciencias de la Comunicación

Podemos hablar de:

-La comunicación intrapersonal: Se refiere a la comunicación con uno mismo. Son los pensamientos, la conciencia, las voces interiores y la imaginación. Es importante a la hora de reflexionar.

-La comunicación interpersonal: Se refiere a la interacción que tenemos con las otras personas. Es la comunicación del individuo con los otros, y es constante. Nos comunicamos con los demás mediante conversaciones escritas, habladas, con la mirada, los gestos o con las ilustraciones.

-La comunicación mediática: Se refiere a la recopilación de la información por parte de los diferentes medios de comunicación: prensa escrita, radio, televisión o periodismo online. Los periodistas son los expertos en recopilar, analizar y verificar la información específica. Posteriormente, el público accede a la información que elaboran los medios según su línea editorial.

También podemos hablar de la comunicación audiovisual, de la publicidad y del marketing así como de la información que generan las empresas para dar a conocer los datos de su compañía.

-La comunicación intercultural: Hace referencia a la comunicación entre personas de diferentes culturas. Las personas pueden estar dentro de la misma sociedad pero la edad, el género, la religión, la orientación sexual y los lugares geográficos aluden a diferencias culturales que pueden disminuir en cierta medida la comunicación.

Junto a todo esto también habría que destacar otras ramas que se pueden estudiar en las facultades de ciencias de la comunicación de muy diversas universidades como el marketing, dentro del cual se encontrarían las técnicas de PLV para venta, o la comunicación audiovisual.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Tipos de Especialidades en Ciencias de la Comunicación»

  1. Me interesa estudiar una especialidad en ciencias de la com. En linea o en cursos de verano por que trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *