
Las especialidades de las ciencias de la comunicación se relacionan con la transmisión de la información de una manera clara, concisa y precisa a través de diferentes soportes y de los medios de comunicación. Su existencia es muy importante en la sociedad, y la comunicación es de suma trascendencia en nuestra vida.
La comunicación supone un cambio en el estado del conocimiento de la persona que está recibiendo información. La comunicación afecta a las opiniones, las preferencias y las conductas de los individuos.
Especialidades en Ciencias de la Comunicación
Podemos hablar de:
-La comunicación intrapersonal: Se refiere a la comunicación con uno mismo. Son los pensamientos, la conciencia, las voces interiores y la imaginación. Es importante a la hora de reflexionar.
-La comunicación interpersonal: Se refiere a la interacción que tenemos con las otras personas. Es la comunicación del individuo con los otros, y es constante. Nos comunicamos con los demás mediante conversaciones escritas, habladas, con la mirada, los gestos o con las ilustraciones.
-La comunicación mediática: Se refiere a la recopilación de la información por parte de los diferentes medios de comunicación: prensa escrita, radio, televisión o periodismo online. Los periodistas son los expertos en recopilar, analizar y verificar la información específica. Posteriormente, el público accede a la información que elaboran los medios según su línea editorial.
También podemos hablar de la comunicación audiovisual, de la publicidad y del marketing así como de la información que generan las empresas para dar a conocer los datos de su compañía.
-La comunicación intercultural: Hace referencia a la comunicación entre personas de diferentes culturas. Las personas pueden estar dentro de la misma sociedad pero la edad, el género, la religión, la orientación sexual y los lugares geográficos aluden a diferencias culturales que pueden disminuir en cierta medida la comunicación.
Junto a todo esto también habría que destacar otras ramas que se pueden estudiar en las facultades de ciencias de la comunicación de muy diversas universidades como el marketing, dentro del cual se encontrarían las técnicas de PLV para venta, o la comunicación audiovisual.
Contenidos relacionados
- Dónde estudiar un Máster especializado
TRACOR, es un Instituto dedicado a las Artes de la Comunicación. Ubicado en Madrid, aplican nuevas tecnologías digitales en la formación de los sectores de la comunicación. Desde hace 20 años, imparten clases, sus cursos académicos son anuales. ,Los Másters que actualmente se imparten para este curso son los siguientes: Con Carácter Oficial. Artes de la Comunicación Audiovisual.Comunicación Audiovisual. ( Universidad San Pablo CEU y TRACOR).Diseño Gráfico de Comunicación.Artes de la Comunicación Corporativa. Con Carácter no Oficial. Producción de TV.Reporterismo e Investigación Tv.Publicidad y Comunicación Nuevos Medios.Periodismo Digital.Artes y Técnicas de la Animación. Para poder matricularse el alumno en uno de esos cursos, habrá que rellenar una solicitud de admisión que se hará mediante un documento que se puede encontrar en .pdf y una vez cumplimentado, se enviará por fax al nº 91 388949, envío online o bien presentándolo personalmente cuando nos llamen para citarnos para realizar la entrevista personal. Tras haber rellenado la solicitud de admisión, el Centro realizará una entrevista personal...
- Salidas profesionales de las Ciencias de la Comunicación
Las ciencias de la comunicación son aquellas ramas de las Ciencias Sociales que tienen como objetivo el estudio de los procesos de comunicación. El periodismo, Cine, Publicidad, Relaciones Públicas. Los comunicadores tienen como principal objetivo captar la realidad del mundo que nos rodea y transmitirla de una forma que sea comprensible. Ellos son testigos directos de los acontecimientos que se escapan a nuestras realidades. Las diferentes salidas profesionales que puede tener esta formación se resumen en: – Departamentos de comunicación externa de empresas. Las compañías se valen de estos profesionales para intercambiar información con otras empresas. – Guionistas: tienen como función la de diseñar guiones para producciones cinematográficas, televisivas, radiofónicas, etc. – Presentadores: produce o presenta programas de radio, televisión, teatro, noticieros, festivales públicos, etc. En él recae toda la función de moderar la aparición y relevo de noticias y personajes. – Redactores: crean textos de relaciones públicas, folletos de promoción, anuncios, etc. También escribe comunicados de prensa,...
- ¿Qué estudian las Ciencias de la Comunicación?
El alma máter de las ciencias de comunicación está dentro de las ciencias sociales debido a que se ocupan de la reflexión y el estudio de los procesos comunicativos de los hombres, así como también de los medios en los cuales se llevan a cabo las interacciones entre las personas. Por otro lado, la rama comunicacional se encarga de analizar los distintos fenómenos semióticos que se construyen, a través de distintos procedimientos e instrumentos analíticos. El razonamiento de la comunicación se puede utilizar como una plataforma de despegue para el estudio de los patrones básicos de las sociedades. Del mismo modo, su raciocinio se puede emplear para tratar los vínculos que se establecen entre los hombres, que a su vez dan forma a su esfera institucional o comunitaria. Los fundamentos de esta ciencia están anclados en la sociología, que le aportó al ámbito comunicacional un método para poder llevar adelante sus investigaciones. A partir de las herramientas recogidas, los comunicadores pudieron, a comienzos de siglo XX, develar algunas de las inquietudes generadas tras la aparición de los medios de comunicación masivos, tales como los periódi...
Me interesa estudiar una especialidad en ciencias de la com. En linea o en cursos de verano por que trabajo