

Las diferentes salidas profesionales que puede tener esta formación se resumen en:
- Departamentos de comunicación externa de empresas. Las compañías se valen de estos profesionales para intercambiar información con otras empresas.
- Guionistas: tienen como función la de diseñar guiones para producciones cinematográficas, televisivas, radiofónicas, etc.
- Presentadores: produce o presenta programas de radio, televisión, teatro, noticieros, festivales públicos, etc. En él recae toda la función de moderar la aparición y relevo de noticias y personajes.
- Redactores: crean textos de relaciones públicas, folletos de promoción, anuncios, etc. También escribe comunicados de prensa, noticias, artículos de interés.
- Reporteros: su principal trabajo es ofrecer información o noticias que interesan a otros. Los hay de TV, cine, radio, prensa escrita, etc.
- Programadores de prensa: se encargan de organizar y programar todas las actividades de un medio de comunicación. Así las secuencias, apariciones, si está como portada o no, etc. son su responsabilidad ya que determina el lugar exacto en la cual la información que se quiere transmitir tendrá el efecto deseado.


- Locutores de radio: son aquellos que a través de la radio realizan la locución de la programación. Hay de diferentes géneros y tipos, ya que van desde los muy serios para programaciones sobre ciencia, tecnología, temáticas específicas como las musicales, hasta los más entretenidos y divertidos que con mucha personalidad logran captar la atención del público y sus temáticas giran en torno a política, chistes, parodias, información cultural, etc.