Tantos como 31.158 en el curso 2009-2010, y eso a pesar de que la beca que se aporta en este país es la más baja de la UE. Los estudiantes españoles reciben de beca poco más de 150 euros al mes, mientras que la beca media en la UE se sitúa en 254 euros.


España también es un país favorito para los estudiante extranjero, según se desprende de un informe publicado por la Comisión europea, ya que mantiene el primer puesto que alcanzó en el curso 2001-2002 como primera nación receptora de estos becarios en la UE. España acogió a 35.389 alumnos el pasado curso (29.328 para estudiar y 6.061 para realizar prácticas). Por detrás se situaron Francia y Reino Unido con 26.141 y 22.650 Erasmus respectivamente.
En el curso 2008-2009, Francia era el país que más estudiantes Erasmus enviaba al exterior y España ocupaba la tercera posición, pero el pasado curso nuestro país superó a Francia, que pasó a segunda posición seguida de Alemania.
En el curso 2009-2010, siete universidades españolas estuvieron presentes el ranking de las diez universidades europeas que más estudiantes Erasmus reciben. Así, la Universidad de Granada, con 1.858 estudiantes, fue el centro que más alumnos recibió, seguida de la Universidad de Valencia y la Complutense de Madrid.
Además, de las diez universidades europeas que más estudiantes Erasmus enviaron a los distintos países de la Unión Europea, cinco eran españolas. La clasificación la encabezó la Universidad Complutense de Madrid, que en el curso 2009-2010 envió 1.473 estudiantes a universidades europeas.