El programa Erasmus

El programa Erasmus o Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios fue creado en 1987 por iniciativa de la asociación estudiantil Aegee Europe y tiene como objetivo atender a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior formal y en formación profesional de tercer grado, cualquiera que sea la duración de la carrera o cualificación, incluidos los estudios de doctorado, así como a las instituciones que imparten este tipo de formación.

0 comentarios
jose manuel
viernes, 14 enero, 2011
Erasmus

Mediante este plan de gestión, diversas administraciones públicas apoyan y facilitan la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea así como de los tres países (Islandia, Liechtenstein y Noruega) del Espacio Económico Europeo y de Suiza y Turquía.

El programa Erasmus se puede desarrollar en diferentes modalidades como:

Estudiantes para estudios: Realización de un período de estudios en una institución de educación superior en otro país europeo.

Estudiantes en prácticas: Realización de un período de prácticas durante un período de tiempo en una empresa u organización de otro país europeo.

Movilidad docente: Movilidad del personal docente de las instituciones de educación superior y empresas para impartir docencia.

Formación de personal: Movilidad del personal docente y demás personal de instituciones de educación superior para recibir formación.

Organización de la movilidad: Ayuda a las instituciones de educación superior para contribuir a crear las condiciones óptimas para la realización de los distintos tipos de movilidad contemplados dentro del programa Erasmus.

Programas intensivos: Organización de programas de estudio de corta duración en el que participan estudiantes y personal docente de universidades de diferentes países participantes.

Cursos intensivos de idiomas: Cursos especializados en los idiomas menos hablados o enseñados de los países participantes en el programa Erasmus.

Visitas preparatorias: Ayuda a las instituciones de educación superior que desean participar en el programa Erasmus a conocer otros centros educativos adecuados para asociarse.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *