Consejos para Fortalecer la autoestima de los niños

Cada uno de nosotros somos un ser humano único e irrepetible. Vivimos una existencia, dejamos huella y desaparecemos dejando sólo nuestras obras y acciones.  El conocimiento de cómo percibimos nuestro propio mundo y de cómo pensamos que somos es lo que llamamos autoestima.

0 comentarios
alondra
viernes, 17 febrero, 2023
Primero de todo debemos partir de la base de que sí podemos fomentar en ellos el amor hacia sí mismos y,  sobre todo,  a que tengan la meta de querer cosas buenas para su día a día.  Por más pequeños que sean, son gestos sencillos que les podemos transmitir con nuestra conducta como ejemplo y con nuestra guía para que vivan su día a día infantíl.  Mis sencillas recomendaciones son: - Querer lo mejor para sí mismos no es querer lo más caro, sino lo que más convenga. No les complazcas en todo lo que pidan. Deben hacer sus propios esfuerzos. - Si se equivocan deben vivir las consecuencias de sus actos y saber que pueden rectificar haciendo las cosas bien de ahora en adelante. - Enseñarles a que deben confiar en sí mismos. Siempre pueden aprender a hacer mejor las cosas.  Intentarlo hasta que lo logren. - Nunca se les debe desvalorizar o decirles palabras ofensivas. Esto crea etiquetas en su mente muy difíciles de remover. - Expresiones como: "tú puedes", "sigue adelante", "vuelve a intentarlo", "piénsatelo bien", "piensa bien las cosas", "eres capaz y puedes lograrlo", etc. fortalecen su confianza y le invitan a no desfallecer. - Invítale a que realice actividades extraescolares que le gusten, para que desarrolle habilidades que le harán sentirse útil, contento consigo mismo y,  sobre todo,  que es capaz de alcanzar el éxito si se lo propone. - Tu ejemplo es básico.  Si tienes preocupaciones que te tienen de mala cara, díselo. Pero,  también,  coméntale que estás luchando por salir adelante y encontrar la solución.  Los niños no necesitan super-padres o super-maestros, necesitan personas humanas que les enseñen a sobrellevar los momentos difíciles y a disfrutar de los buenos. Explorar nuevas ideas Aceptarse a sí mismo tal cual,  como sin querer imitar modelos impuestos por la sociedad de consumo, les permitirá crear su propia individualidad y sentirse felices y satisfechos tal y como son.  Sus cambios emocionales pueden ser importantes oportunidades para corregirle y enseñarle a aprender cómo es en realidad y cómo puede llegar a ser.  Incentívalo a crecer y desarrollarse como una personal de valor para sí mismo y para la sociedad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *