Formas de motivar a los estudiantes

Hace pocas fechas os dábamos unos consejos para motivar a vuestros hijos para que estudiasen, hoy hablamos de cómo puede hacerlo un profesor con sus alumnos. Conseguir la implicación del alumno en la clase, fortalecer la automotivación y la autoestima de los estudiantes, deben ser los principales objetivos a conseguir por parte del profesor.

0 comentarios
jose manuel
jueves, 5 mayo, 2011
formas_de_motivar_a_los_estudiantes

En el aula, día a día:

  • El buen profesor debe hacer participar a sus alumnos de la clase, si muestra pasividad los estudiantes enseguida le imitarán. Es bueno lanzar preguntas sobre la materia e interesarse sobre cuál es la idea que los estudiantes tienen sobre lo expuesto.
  • Dejar claro a los alumnos cuáles son los mínimos a alcanzar para superar la asignatura.
  • Ayudar a los estudiantes a establecer sus propios objetivos, evaluar sus progresos o la falta de éstos. Un buen docente sabe animar a sus alumnos, analiza sus esfuerzos y conoce sus debilidades. De ésta forma tendrá una visión más clara del potencial del alumno, el resultado de un examen no es suficiente para conocer lo que puede dar de sí un alumno.
  • El docente debe demostrar entusiasmo por lo que enseña. Un profesor positivo y entregado transmite esos mismos valores a sus alumnos. Si por el contrario, se muestra apático y hace de la clase un lugar aburrido sus alumnos perderán de forma inmediata el interés por esa materia.
  • Evitar la competencia entre alumnos y variar los métodos de enseñanza pueden ayudar a reducir el clima de ansiedad de la clase y a motivar a los chavales, que ven rota su rutina. Prácticas como los debates, una presentación audiovisual, trabajos en grupo o un invitado externo, ayudan a mantener el interés del alumnado y convierten la clase en algo más ameno y entretenido.

En cuanto a los exámenes y trabajos:

  • Diseñar los exámenes en función del aprendizaje que el profesor quiere que sus alumnos asuman (memorizar, sintetizar…).
  • Devolver los trabajos y exámenes corregidos en un corto espacio de tiempo, recompensando públicamente a aquellos que obtengan unas buenas calificaciones y reconociendo los esfuerzos de aquellos que aunque no han conseguido buenos resultados por lo menos lo han intentado.
  • Evitar dar la solución anticipada a las tareas programadas para casa. Esto evita que los alumnos se esfuercen en buscar la solución correcta.

Imagen sujeta a licencia CC de Tulane Public Relations

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *