Consejos para aprovechar las prácticas como becario

Las prácticas profesionales en una empresa son una buena oportunidad para aprender a desarrollar tus conocimientos de manera práctica y empezar a adquirir experiencia. Por ello, es fundamental que las aproveches al máximo y saques una experiencia lo más enriquecedora posible. ¿Cómo? Lee estas pautas que te sugerimos en este artículo para aprovechar las prácticas como becario.

0 comentarios
ana it
domingo, 8 marzo, 2015
Consejos para aprovechar las prácticas como becario

Saca partido a tus prácticas de becario

-Implícate. Aporta tus propias ideas, infórmate bien de tus tareas y de los proyectos y temas que sigue la empresa. No tengas miedo de expresar tus ideas. Es más, las empresas necesitan ideas frescas y es muy positivo que el becario ponga atención en lo que hace.

-Demuestra tu capacidad para resolver los pequeños problemas. De esta manera verán también tu implicación y como mencionamos, la aportación de ideas está muy bien valorada. Demuestra además tu profesionalidad.

-Pregunta todo lo que puedas. Debes de conocer a la perfección cómo desempeñar tus tareas y todas las dudas que te vayan surgiendo debes de preguntarlas. Nunca des nada por hecho, si dudas en algo, pregunta mejor. Es una buena forma de demostrar tu interés en aprender y realizar así un buen trabajo también.

-Iniciativa propia. Cuando eres becario es también buen momento para proponer tus ideas, realizar lo que te gustaria dentro de la empresa ya que no siempre recibirás instrucciones de lo que debes hacer. A veces tomar decisiones y desarrollar tus propias ideas es determinante para valorar la pro actividad del empleado.

-Demuestra que eres una persona sociable, flexible y "fácil de llevar". Es positivo ser abierto, adoptar una actitud positiva, relacionarte con otros empleados, ser participativo en las tareas que propone la empresa, y demostrar que pueden contar contigo. Del mismo modo, es buen momento para hacer nuevos amigos y comenzar a tener contactos en el mundo laboral.

-Trabajo en equipo. Es un valor altamente valorado el llevar a cabo tareas con tus compañeros y relacionarte con otros departamentos en la medida que sea posible.

-No te desanimes ante los problemas que puedas encontrar ni tires la toalla, pues estás en proceso de aprendizaje. Existirán temas que desconocerás o que aún tienes que aprender, y es mejor que lo veas como un desafío y no como un obstáculo. Debes motrar tu fexibilidad y tener buena actitud.

-Demuestra que quieres trabajar. Van a mirar muy de cerca todo lo que haces como becario ya que tu trabajo necesitará supervisión. Por eso, es fundamental que demuestres tus ganas de trabajar sin resistencia y tu entusiasmo, que suele perderse con el tiempo.

-Hazte respetar y valorar. El hecho de ser becario tampoco significa aceptar todo y dejar de ser un profesional. En el tiempo que practicas debes hacerles ver que, aunque no tengas aún experiencia suficiente, eres capaz de realizar un buen trabajo. Vuelca tu energía en hacer un buen trabajo y no te dejes pisotear nunca.

Y además de estos consejos para aprovechar las prácticas como becario, también te recomiendo que leas este otro post: Consejos para ser un buen becario en una empresa

Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *