Los estudiantes universitarios que optan a becas para realizar sus estudios no son ninguna excepción a esto de ajustarse el cinturón.


En el próximo curso será mucho más difícil poder optar a una beca ya que se exigirán mayores requisitos, y aún se pondrán más estrictos en el siguiente año.
Para los estudiantes que quieran conseguir una beca en su primer año de carrera ya no vale solo con aprobar la selectividad, tendrán que sacar como mínimo un 5,5. Está previsto que el año siguiente estos estudiantes tengan que sacar una nota media en selectividad de un 6,5.
Los estudiantes universitarios que quieran seguir disfrutando de cualquier tipo de beca durante sus años de universidad también verán endurecidos los requisitos. En estos casos se observan diferencias en función de la carrera que se esté estudiando.
Para los estudiantes que cursen una Ingeniería o Arquitectura el requisito para mantener la beca es aprobar al menos el 65% de los créditos. Los que realicen una carrera de Ciencias deberán aprobar el 80% de los créditos.
La cosa se pone peor para los estudiantes de Artes y Humanidades o Ciencias Sociales y Jurídicas. Ellos tendrán que aprobar el 90% de los créditos.
Y el año siguiente la cosa pinta un poco peor y toca más esfuerzo por parte de los becarios, ya que estos porcentaje se incrementan y bastante. Para todas las carreras exigirán que se aprueben el 100% de los créditos salvo las Ingenierías o Arquitectura en las que se tendrán que aprobar el 85%.
También valdrá mantener una media de 6,5 o de 6 en el caso de las Ingenierías para conservar la beca. Cosa complicada si no se consiguen aprobar las asignaturas a menos que se compensen las notas bajas con notas muy altas.