

Claro está, que no todas las entidades tienen oportunidad de contratar al becario que colabora en ese momento. Pero, de cara al futuro, pueden necesitar una vacante y acordarse de ti.
Los consejos básicos para ser un buen becario contemplan estos puntos:
-La puntualidad es muy importante aunque sólo sean unas prácticas tienes que demostrar que, ante todo, eres un profesional y debes de tomártelo como si fuera un trabajo formal.
-Pregunta todo lo que necesites saber, muestra tu interés en las tareas que realizas y nunca des nada por hecho puesto que puedes equivocarte. Recuerda que estás en la empresa para aprender también y cualquier duda que te surja es mejor que la preguntes.
-Sé profesional como ya hemos citado y ten en cuenta que de tu trabajo depende la marcha de la empresa. Aunque no tengas la categoría de trabajador de la empresa, eres uno más del equipo y tienes que realizar el trabajo que te encomienden y tener iniciativa.
-Muestra tu entusiasmo y tus ganas de quedarte en la empresa e involúcrate en el trabajo que realizas. Implícate en el trabajo y ponle empeño. De esta manera, tu jefe sabrá que eres una persona trabajadora y alguien en quien confiar.
-Aprende de los profesionales que están por encima ya que te pueden aportarte conocimientos importantes en tu carrera profesional.
-Aporta ideas y toma la iniciativa para que tus superiores noten que te interesa tu trabajo. También es recomendable ser resolutivo ante los pequeños problemas que puedan surgir y demostrar que eres capaz de aportar resoluciones por ti mismo.