

Como bien sabemos, ir al extranjero a estudiar no es una opción barata que pueda permitirse todo el mundo, y por esta razón hoy te ofrecemos un listado con algunas de las subvenciones y programas que existen para que puedas vivir esta experiencia de forma económica.
Por lo general, las becas francesas son ofrecidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y están destinadas, principalmente a los estudiantes de cursos superiores y a becarios postdoctorales. Son ayudas que dan prioridad a los alumnos que cuentan con un buen expediente académico y suele ser un requisito fundamental ser un becario del Estado.
Los mejores programas para estudiar en Francia
Algunos de los programas para estudiar en Francia son los siguientes:


-Programa Eiffel. Es una ayuda dirigida a estudiantes que quieran continuar sus estudios en Francia haciendo un máster o doctorado en las siguientes ramas: ingeniería, economía, gestión o derecho y ciencias políticas.
-Programa Major. Está dirigido a antiguos alumnos extranjeros de los institutos franceses situados en todo el mundo.
-Becas del Ayuntamiento de París para investigadores. Están dirigidas para los investigadores extranjeros que vayan a Francia y puedan ejercer su profesión en laboratorios parisinos.
-Bourses du Ministère de l`Education Nationale (Becas del Ministerio de Educación Nacional). Este tipo de ayudas no se centran tanto en observar la excelencia académica y tienen en cuenta los recursos económicos de la persona que la solicita.
Se conceden a franceses y a extranjeros que cumplan estos requisitos: ser estudiante de un país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo residentes en Francia durante al menos un año, y también a estudiantes extranjeros (fuera de la Unión Europea) residentes en Francia durante al menos dos años y que tengan una tarjeta de residencia temporal.
-Los programas europeos ERASMUS y LEONARDO. Promueven la movilidad de los estudiantes a países de la Unión Europea para que realicen unos estudios en el extranjero o bien hagan prácticas en empresas.


-La Agence Universitaire de la Francophonie (Agencia universitaria de la Francofonía). Tiene diversos programas destinados a estudiantes, enseñantes e investigadores.
-Becas otorgadas por organismos internacionales u ONGs. Se puede ver el listado de las ayudas que existen en la guía Estudios en el extranjero (Studies Abroad) publicada por la UNESCO.
-Existen también programas de becas específicos en algunos centros, como la Beca École Normale Supérieure (E.N.S), la beca EUROPE y la beca PAUL HENRI SPAAK y también hay que mencionar la beca para los doctorados en HEC (Hautes Etudes de Commerce).