Cómo ahorrar en la educación de los hijos

La educación es un proceso costoso y que requiere mucho esfuerzo y dedicación por parte de las familias. Aunque podemos encontrar tres tipos de centros docentes: públicos, concertados y privados; la actual crisis que vive nuestro país ha recortado enormemente la posibilidad de muchos padres para que sus hijos continúen estudios superiores al bachillerato.

0 comentarios
alondra
sábado, 7 enero, 2012
Ir a la universidad

Las formaciones profesionales, superiores o universitarias se hacen inalcanzables para muchos estudiantes, quienes tienen que irse por un mercado laboral inmediato para poder mantenerse a sí mismos.

En otros países, desde que los niños son pequeños, el deseo de llegar a la instrucción universitaria hace que ya en edades tempranas se abran mecanismos financieros para poder cubrir los gastos de la misma.  Sin embargo, ciertas conductas pueden ayudarnos  en el logro de esta meta:

- Abra una cuenta bancaria o algún fondo de ahorro que le permita ir ingresando poco a poco dinero.  Este ahorro le será de mucha ayuda. No cuente con este fondo para otros gastos de la familia.

- Desde que el niño ya esté en capacidad de comprender las etapas educativas (7 u 8 años) háblele de la importancia de educarse en altos niveles.  Esto le creará una visión de futuro.

- Escatime en todos los gastos que sean innecesarios. Una moneda hoy, otra mañana y otra pasado mañana, marcarán la diferencia en el futuro.

- Es preferible hacer un buen paseo de vacaciones al año, que estar todos los fines de semana de escapada.  Se ahorrará mucho dinero y se divertirá igual.

- No dé a su hijo todo lo que quiera.  Sepa decir NO y explíquele la razón.  Cómprele sólo lo que realmente sea necesario.  Los padres suelen malgastar en cosas superfluas (juguetes, colecciones de ropa y zapatos, materiales escolares de sobra, etc.) .

- Hay que cuidar lo que se tiene. Coche, utensilios del hogar, vestimenta, ahorro de energía, adquirir materiales escolares en buen estado para reutilizarlos, etc. pueden significar una gran diferencia.

- Una buena actividad extraescolar a la semana bien hecha y aprovechada,  es mejor que varias que terminen estresando al niño y a los padres quienes tienen que llevarlo y traerlo.

Formación Profesional

- Como siempre, comparar precios en las compras diarias, permitirá que encontremos ofertas.  No hay que casarse con las marcas,  ya que muchas veces algunos artículos pueden ser de igual calidad aunque no salgan en la TV.

- Las becas escolares son una alternativa excelente.  Las notas van a contar mucho para la obtención de becas,  así que el esfuerzo de cada año cuenta.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *