Cuando la universidad es un lujo

Al final las movilizaciones y disturbios provocados por los universitarios en el Reino Unido no han obtenido su fruto y el Parlamento británico aprobó el tan temido aumento de las tasas universitarias que coloca el acceso a la educación superior en el Reino Unido como la más cara de los países del llamado primer mundo.

0 comentarios
jose manuel
lunes, 13 diciembre, 2010
oxford_by_the_value_web

La nueva ley recién aprobada con la mayoría de veintiún diputados multiplica por dos la tasa máxima que fuera introducida por el anterior Ejecutivo (unos 3.917 euros). Además, permite a aquellas universidades que así lo quieran, incrementar de 7.834 euros al nuevo tope de 10.714 euros si lo justifican mediante la introducción de cursos más intensivos o por el coste de medidas de ampliación del acceso.

Por otro lado, el plan del Gobierno incluye un programa de becas para ayudar a sufragar costes de manutención de estudiantes de familias con bajas rentas. De tal forma que incrementa dicha ayuda en casi 400 euros (para un total de unos 3.870 euros al año) la subvención a estudiantes que pertenezcan a familias con una renta anual inferior a 30.000 euros. Habrá becas parciales para aquellos con rentas de hasta 50.000 y más préstamos para aquellos que proceden de familias con una renta inferior a 70.000 euros. Las subvenciones tendrán un valor más alto para aquellos que desarrollen sus estudios en la capital.

La nueva ley también eleva el mínimo salarial que los graduados que han recibido préstamos para pagar las tasas deben alcanzar para iniciar la devolución de lo adelantado. Antes era de 18.000 euros anuales y ahora será de 25.000. Los licenciados estarán obligados a pagar el 9% de su salario por encima de ese umbral.

El Parlamento justifica la subida de tasas como parte del compromiso alcanzado por el ejecutivo con el plan cuatrienal de recorte del gasto público, mediante el cual se compromete a reducir un 40% la financiación de las universidades.

Lo que tampoco ha sentado nada bien a los universitarios ingleses (sobre todo a los de letras) es que el Gobierno va a mantener la dotación pública a la investigación y los presupuestos de docencia para cursos científicos o basados en la matemática, de tal forma que los recortes de docencia en artes y humanidades serán bastante superiores al 40% estipulado.

Imagen sujeta a licencia CC de The Value Web Photo Gallery

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *