Este colectivo de la población, cuyo porcentaje en nuestra sociedad es considerable, tiene los mismos derechos a encontrar un puesto de trabajo que el resto de personas, al menos así lo piensa la Fundación ONCE que desde su nacimiento en 1988 ha luchado por dar una oportunidad y esperanza a este sector de la población más desfavorecido en lo que a cuestiones de salud y bienestar se refiere. FSC Inserta es la nueva iniciativa que ha emprendido dicho Fundación para alcanzar tales objetivos y dar a entender que al igual que el resto de personas, los discapacitados también pueden demostrar habilidades encomiables y eficaces en determinados ámbitos de trabajo. En el espacio www.portalento.es, las personas con discapacidades interesadas en encontrar un lugar en el mercado laboral y demostrar realmente todo lo que saben y pueden ejercer dentro del ámbito donde se hayan especializado, hallarán un punto de referencia ideal para hallar el puesto de trabajo que mejor pueda ajustarse a sus necesidades. Para acompañar esta iniciativa han lanzado el vídeo "Por mil razones. Por talento" donde se muestra a un conjunto de personas con discapacidad en su día a día y donde se quiere lanzar el mensaje de que, más allá de sus condiciones físicas, no son tan diferentes al resto de la sociedad.
Contenidos relacionados
- Cómo buscar trabajo
Hoy en día existen muchas barreras para acceder al mercado laboral, sobre todo cuando recién terminados los estudios te presentas sin experiencia frente al mercado laboral. Hoy desde cosas de Educación os mostraremos muchas maneras de buscar trabajo utilizando internet y las herramientas que pone a nuestra disposición. Cuando se tiene claro el sector donde se busca un puesto laboral, es importante saber que nivel de experiencia se ha adquirido hasta el momento. Siendo objetivos y conscientes de ello podremos tener más claras las ofertas que se aproximen a nuestro perfil. En algunas ocasiones nos encontramos ofertas de trabajo donde se muestran «más datos de interés» o «formación opcional» donde aparecen detalladas caracteísticas que los candidatos no están obligados a tener pero que les beneficiaría. Si eres un candidato con carencia de la formación que en estos apartados se describe no es razón para descartar esa oferta laboral, puesto que no son requisitos obligatorios que debas de cumplir. ¿Dónde buscar trabajo? Infojobs, es uno de los portales de trabajo con más tráfico de ofertas. Esta plataforma online te permite re...
- La esperanza de encontrar trabajo para los universitarios europeos
Universum (gestor de recursos humanos) ha elaborado un reciente estudio en el que desvela cuáles son las expectativas de integración en el mercado laboral de miles de estudiantes que están terminando sus estudios en el viejo continente. A diferencia del actual presidente del Gobierno español, los jóvenes de nuestro país son los menos optimistas de la Unión Europea sobre sus expectativas de trabajo, sólo el 18% de ellos piensa encontrar el empleo deseado al finalizar sus estudios. En cambio, el 57% de los alemanes cree que encontrarán un buen trabajo sólo seis meses después de terminar su carrera. Les siguen de cerca los noruegos con un 56% y los ucranianos con un 54%. En el otro extremo, los menos optimistas son: italianos (29%), irlandeses (27%), griegos (26%), ingleses (25%), y españoles, todos pertenecientes a países muy castigados por la crisis económica. Del estudio también se desprenden nuevos datos como que un puesto de trabajo seguro ya no es una prioridad para los estudiantes de las mejores universidades europeas y sí lo son las altas retribuciones. Los bancos y las consultoras son los puestos de trabajo más deseados po...
- Los mejores sectores para encontrar empleo
En función de la época en la que nos encontremos los sectores que generan más empleo varían según las circunstancias. Aunque parezca una utopía encontrar empleo en la actualidad, hoy establecemos un listado de aquellos sectores mejor posicionados y que aún generan puestos de trabajo en los que podemos formarnos. En términos generales, las industrias de alta tecnología se convierten en importantes nichos de mercado. En 2012 se perdieron, de media, unos 822.000 puestos de trabajo a lo largo del año y el paro alcanzó a casi seis millones de parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, algunos sectores y actividades aún continúan dando esperanza al número elevado de parados que, por desgracia, hay a día de hoy en nuestro país. Sectores que generan más empleo En ese sentido, los sectores que generan más empleo actualmente son los siguientes: -Servicios de rehabilitación vocacional. Empleos relacionados con los servicios comunitarios para la población que envejece. La formación profesional en estos sectores tendrá un peso importante. De igual manera,...
- Portales de empleo
Internet se ha convertido en una herramienta muy útil a la hora de buscar trabajo. Las grandes compañías utilizan cada vez más sus propias páginas web para publicar ofertas de empleo y gestionar desde ellas los procesos de selección. Los portales de empleo ayudan a agilizar la búsqueda de candidatos y reducen en gran medida el plazo de selección de los mismos. Los portales de empleo son en su mayoría gratuitos y son los responsables de personalizar la búsqueda de empleo ya que cada vez que una empresa interesada en contratar trabajadores publica una oferta, el portal, avisa de forma automática (mail o SMS) a todos aquellos posibles candidatos que por su perfil cumplen con lo exigido por dicha empresa, facilitando el acceso a los interesados a una entrevista previa. La publicación de infinidad de ofertas de trabajo facilita al candidato una perspectiva real de cual son sus oportunidades y las posibilidades que tiene de encontrar trabajo en el sector que él ha elegido. Además, él mismo puede decidir qué datos de su currículum son visibles, para depende que empresas, y cuáles no. Los portales de empleo facilitan en gran medida el proceso de selec...
- ¿Los idiomas nos ayudan a encontrar trabajo?
¿Los idiomas son determinantes a la hora de encontrar trabajo y convertirse en la opción preferente frente al resto de la competencia en el mundo laboral?, en cualquier caso, al margen de las cifras e información que podrás ver en el presente artículo, lo que sí es cierto es que el dominio de un idioma, que podrás llegar a manejar a la perfección mediante prácticas en empresas en el extranjero, nos enriquecerá profesional y personalmente. Hoy en día, uno de los elementos más valorados por las empresas es la especialización en un área determinada y saber desenvolvernos con soltura en dicho campo. Junto a este formación complementaria a nuestros estudios universitarios que nos puedan proporcionar los cursos de posgrado en forma de títulos propios, máster o doctorado, el dominio de las nuevas tecnologías, la experiencia laboral y conocimiento de una lengua, además de la propia, son algunos de los complementos ideales que debe reunir todo persona interesada en encontrar un hueco en el competitivo mundo laboral de hoy en día. Además del español y el chino mandarín, el inglés es una de las lenguas más empleadas por la sociedad a la ho...