

Las nuevas y cada vez más innovadoras titulaciones, la rápida inserción laboral y el contacto directo con las empresas convierten a los estudios de Formación Profesional en una más que atractiva apuesta de futuro. Los propios alumnos que los cursan creen que están más preparados para acceder al mercado laboral una vez finalicen sus estudios y reconocen que han optado por la FP principalmente por sus salidas profesionales.
En los últimos años se ha triplicado el número de quienes optan por las especialidades de grado medio, mientras que el bachillerato ha sufrido una caída del 50%. En el pasado curso 2009/10 fueron 500.000 los jóvenes que eligieron la FP para formarse (un aumento del 6%).
Más de la mitad de los encuestados sin titulación profesional sitúa la FP como mejor opción para mejorar su carrera profesional. Además, un porcentaje superior al 40% de la actual oferta de empleo está dirigida a titulados de FP.
Otro de los motivos que llevan a los alumnos a cursar estudios de FP es la baja tasa de paro que se registra entre los titulados en grados medios y en grados superiores (del 15 y del 8%, respectivamente), por debajo de la media general (20%) y muy por debajo del 40% que registra el sector de la población más joven.
En los últimos años, los módulos más demandados tanto en grado medio como en grado superior son en Administración y Sanidad, pero las titulaciones de FP se han ido adecuando a los nuevos sectores de empleo en crecimiento (técnico en emergencias sanitarias, vinicultura, farmacia y parafarmacia, panadería…) y no paran de ofrecer nuevas alternativas.