¿Qué pasa si los padres son demasiado protectores?

La sobrepotección supone no respetar a tu hijo y puede tener unas consecuencias nefastas para su futuro como una complicada relación con las demás personas, depresión o inseguridad.

0 comentarios
ana it
sábado, 13 abril, 2013
protectores

Los padres superprotectores apenas dejan libertad a su hijo y son ellos quienes toman las riendas de su vida. Supone no dejarles comer o salir solos cuando ya tienen edad para ello. No debe confundirse el término de sobreprotección con mimar. Demostrar cariño es importante y positivo pero si se protege en exceso a los niños, no se les está educando de forma correcta.

Las consecuencias de una sobreprotección son las siguientes:

-Inseguridad. El niño no ha podido comprobar cuáles son sus habilidades porque no ha podido tomar sus propias decisiones y ver los resultados. No puede valorar si sus comportamientos son los adecuados ya que eran sus padres quienes decidían por él.

-Problemas sociales. En muchos casos son niños tímidos que les cuesta relacionarse con los demás porque sus padres no les han permitido abrirse al exterior. Al mismo tiempo, no han aprendido las suficientes habilidades,  ya que sus padres no le han permitido solucionar sus problemas por ellos mismos.

-Dificultad para tomar decisiones por sí mismo. Estos niños se convierten en personas muy dubitativas cuando hay que tomar decisiones. Se sienten muy inseguros sobre las repercusiones que puede tener determinada decisión y eso les genera malestar. De esta manera, su autoestima disminuye.

-Búsqueda de seguridad en otros. Están acostumbrados a que los demás les resuelvan los problemas y tienden a apoyarse en el resto para que tomen decisiones por ellos. Necesitan que alguien les de seguridad, y por ejemplo, en las relaciones de pareja es muy frecuente que busquen relaciones donde predomine la dependencia emocional.

-Se rinden fácilmente. Ante las dificultades que no saben cómo enfrentar, prefieren pasar de largo en vez de buscar posibles soluciones. Se sienten incapaces de hacer algo y tienen miedo a equivocarse.

-Depresión. Como consecuencia de su baja autoestima y de sus dificultades para enfrentarse al mundo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *