Ya cuenta con más de 26 ediciones en las que han participado más de 8.000 jóvenes de diversas nacionalidades.
Pueden participar en esta convocatoria de Ruta Quetzal BBVA 2012, jóvenes de ambos sexos, de cualquier nacionalidad que cursen estudios en España, españoles residentes en el extranjero e hijos de empleados del BBVA en todo el mundo.


Deberán haber nacido los participantes, exclusivamente en los años 1995 o 1996. Deben estar cursando en enseñanzas medias o educación secundaria, y no haber participado en otra edición anterior.
El concurso para optar a formar parte de los miembros de la Ruta Quetzal BBVA 2012 constará de dos pruebas.
Por un lado, la presentación de un trabajo original que verse sobre uno de los siguientes temas:
- José Celestino Mutis, sabio, filósofo y educador.
- La literatura colombiana es un viaje: Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez.
- La Constitución de 1812 y su trascendencia en los países iberoamericanos.
- Isla de El Hierro: la mayor concentración de volcanes de Europa.
- Los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós: los españoles del siglo XIX.
De la corrección de estos trabajos se hará una pre-selección de candidatos a los que, posteriormente, se les hará una entrevista personal relacionada con el proyecto presentado, de la que se derivará la selección definitiva.
Cada concursante solo puede presentar un trabajo bajo pseudónimo. No puede constar, por tanto, el nombre real del autor.
Los trabajos deben enviarse a la dirección que aparece en su web y podrán presentarse hasta el 27 de enero de 2012.
El total de plazas ofertadas es de 140, de las cuales 98 corresponderán a estudiantes, 2 destinadas a personas con discapacidad y 40 dirigidas a los hijos de los empleados del BBVA.
La expedición de la Ruta Quetzal BBVA 2012 recorrerá los países e España y de Colombia , desde el 19 de junio hasta el 23 de julio de 2012.
Fuente de Imagen