Cómo afecta la educación el Futuro Comportamiento de los Niños

Entrega de los premios La  desigualdad existente en nuestra sociedad entre hombres y mujeres hace que una de sus manifestaciones más brutales sea la violencia contra buena parte del público femenino.

0 comentarios
alondra
lunes, 21 noviembre, 2011
Entrega de los premios
Entrega de los premios

Los Premios Irene son una convocatoria realizada por el Ministerio de Educación de España para promover propuestas sociales para combatir y trabajar en la prevención y educación contra el maltrato hacia la mujer. Este año con el eslogan: "La Paz Comienza en Casa".

Esta convocatoria está dirigida a todos los ámbitos educativos  y promueve la participación de "experiencias educativas, materiales curriculares y de apoyo,  así como investigaciones educativas que contribuyan a prevenir y erradicar las conductas violentas y a promover la igualdad y la cultura de la paz con el motivo de desarrollar convivencias igualitarias entre hombres y mujeres" (BOE 93-2006).

La violencia doméstica es un  flajelo que afecta terriblemente a nuestra sociedad.  Está enraizado en la dominación de la fuerza masculina sobre la fragilidad corporal femenina. Se plantea categóricamente una necesidad de crear desde el mismo seno de la familia un nuevo orden de ideas y planteamientos que permitan la igualdad desde la educación infantil hasta la reeducación en la vidad adulta de los individuos. Decenas de mujeres son asesinadas por sus parejas o familiares más cercanos con quienes han compartido gran parte de su vida tan sólo por negarse en un momento determinado a romper con las cadenas de fuego que les unen o porque simplemente se niegan a obedecer.

Cientos  de familias se han levantado con el peso de una carga doméstica sobre la madre y un amplio margen de holgazanería y actitudes machistas por parte del padre quien con su voz  y sus brazos fuertes ejerce hasta las últimas consecuencias su don de mando, creándose un ambiente en el cual los hijos (varones dominantes, hijas sumisas) nacen y crecen repitiendo los patrones aprendidos, sobre todo en la etapa de la juventud, donde estos patrones se acentúan por la adolescencia , muchos de éstos con una violencia y agresividad  explícita hacia las mujeres de la familia.

Centros educativos de Jaén, Córdoba, Almería y Granada han resultado ganadores este año. Con proyectos como: "Bata por fuera, mujer por dentro" (IES Alexandre Poveda-Pontevedra), "Educar para la igualdad más de 80 experiencias en el aula" (IES Reyes de España de Jaén), "Educando desde el juego y desde la lectura" (CEIP Gloria Fuertes-Córdoba), "Educando en Igualdad" (CEIP Ginés Morata-Almería).  En la modalidad de Alumnado fueron premiados: "Rompiendo tópicos y haciendo visibles a las mujeres" (IES Montes Orientales-Granada) y "Ojos Tristes, mirada baja, boca cerrada" (IES Chapela-Pontevedra).

Lo importante es que la violencia de género es responsabilidad de todos y cada uno.  Acciones conjuntas y una formación y educación adecuadas pueden hacer de nuestros hijos unos maltratadores o maltratadoras o que se conviertan en sumisos o sumisas.

LA PAZ COMIENZA EN CASA.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *