¿Qué es lo que sí debes incluir en tu Curriculum Vitae?

Hace poco te hablamos sobre aquellas cosas que no debes incluir en tu Curriculum Vitae, pero tan importante es saber lo que no puedes incluir como lo que es imprescindible que sí esté puesto y bien detallado. Si sabes poner bien las cosas en tu Curriculum Vitae tendrás más probabilidades de que tu CV tenga más éxito entre los demás. Nunca es tarde ni tampoco demasiado pronto para preparar el CV y dejarlo bien actualizado.

0 comentarios
maria jose rp
jueves, 26 marzo, 2015
¿Qué es lo que sí debes incluir en tu Curriculum Vitae?

¿Qué debes incluir en tu Curriculum Vitae?

A continuación te voy a indicar una serie de información que no podrá faltar en tu Curriculum Vitae, no pierdas detalle y apúntalo si es necesario para que no se te olvide.

Información de contacto

En esta información debes incluir tu nombre y apellidos, la localidad en la que resides, tu teléfono y tu correo electrónico.

Educación recibida

Tendrás que explicar tus títulos conseguidos después de la educación primaria y secundaria. Si aún no has acabado los estudios puedes poner los que sí están acabados y la fecha prevista para acabar lo que estás cursando.

Idiomas

Que no se te olvide indicar tus conocimientos en idiomas y poner el nivel (con certificación si es el caso) de los idiomas que sepas.

Experiencia laboral

Explica tu experiencia laboral teniendo en cuenta el campo laboral al que dedicas tu CV. Hay personas con poca experiencia laboral que prefieren poner toda la experiencia adquirida. Añade el lugar de trabajo, el puesto realizado y la duración del mismo.

¿Qué debes incluir en tu Curriculum Vitae?

Experiencia de investigación

Si has realizado investigaciones no dudes en añadirlas.

Conocimientos y aptitudes

Explica tu nivel de informática, los programas que dominas, si tienes conocimientos extras o aptitudes que a la empresa le pueda interesar.

Intereses

Puedes añadir una lista de intereses, pero tendrán que ser intereses que se te den bien por si la empresa necesita recurrir a ellos puedas desenvolverte bien.

Referencias

A las empresas les gusta saber que pueden llamar a otras empresas o personas que te hayan contratado con anterioridad para poder pedir referencias de ti. En este caso es una buena idea poner nombres, números de teléfono, direcciones o direcciones de correo electrónico de empresas en las que hayas trabajado anteriormente y quienes quedaron contentos con tu trabajo realizado.

Recuerda que tu Curriculum Vitae es tu vida académica y laboral, además de poder plasmar tus logros y tu trabajo en progreso. Tendrás que actualizarlo con frecuencia para que siempre esté al día, ¿añadirías algo más a tu Curriculum Vitae?

Primera imagen: Flickr

Segunda imagen: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *