Estudiar para trabajar

18 julio 2011 | Por natalia

La Estrategia Universidad 2015 que ha presentado recientemente el Ministerio de Educación tiene previsto primar la empleabilidad de los jóvenes sobre el resto de los criterios, ligando asi la aprobación de nuevos títulos universitarios a su adecuación al mercado de trabajo.

Ver 0 Comentarios

univ

Ante el grave problema de desempleo entre los jóvenes titulados españoles, que sufren las más altas tasas de paro en este sector de toda la Unión Europea,  el Ministerio ha decidido hacer de la empleabiliad una prioridad absoluta, garantizando una formación versátil, abierta y amplia, que permita a los recién titulados incorporarse con facilidad y flexibilidad al mercado de trabajo. Así, Educación ha elaborado un informe bajo el título de  "La contribución del talento universitario en el futuro de la España 2020. Internacionalización, excelencia y empleabilidad", en el que se detallan todas las actuaciones realizadas bajo la Estrategia 2015, que es el nombre de la hoja de ruta que ha diseñado el Ministerio de Educación para planificar y ejecutar la modernización de las universidades del país aprobada en 2008. Una de las próximas actuaciones que se realizarán en este sentido es la de emplear parámetros como el de la adecuación al empleo para evaluar y verificar todos los títulos universitarios, sean grados o masters, así como distinguir aquellos cursos que destaquen por su nivel de inserción laboral. Incrementar la cantidad y calidad de las prácticas laborales que realizan los alumnos es otra de las intenciones, por eso las prácticas académicas externas se regularán a través de un real decreto y se realizarán programas mixtos entre la universidad y las empresas,  para permitir a los universitarios alternar formación y empleo. También se facilitará la obtención de becas a los universitarios que compaginen sus estudios con el trabajo, rebajando el número de créditos necesarios para obener las ayudas. Las becas salario también recibirán un pequeño empujón, toda una buena noticia para muchos estudiantes.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *