Prácticas de verano en empresas

Este tipo de prácticas suelen representar la primera toma de contacto del estudiante con el mercado laboral y una magnífica oportunidad para obtener algo de experiencia. Ahora que la crisis aprieta, crece el número de interesados en acceder a este tipo de trabajo.

0 comentarios
jose manuel
jueves, 15 julio, 2010
prácticas_empresas_by_edans


Para los estudiantes supone un esfuerzo extra abandonar los apuntes tras un duro año de estudios y, sin solución de continuidad, acudir a diario a un puesto de trabajo, con todo lo que eso conlleva, a pesar de que las prácticas se caracterizan porque no existe vinculación laboral alguna entre la entidad que las facilita y el alumno. Para las empresas resultan muy interesantes, puesto que acceden directamente a los universitarios sin un gran costo económico, lo que en un futuro puede convertirse en la contratación de personal cualificado.

Muchos jóvenes aprovechan la oportunidad brindada, ya que no sólo les permite aumentar su currículum, sino que les permite adquirir una experiencia fundamental para su futuro y cumplir con las exigencias que demanda el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que considera las prácticas como un aspecto fundamental de la formación académica.

El número de empresas y organismos oficiales que demandan estudiantes para éste tipo de prácticas es muy grande.

Antes de intentar acceder a una de ellas, el interesado debe tener claro que sector o sectores le resultan más interesantes y si está dispuesto a desplazarse geográficamente para llevarlas a cabo.

Decididos los dos puntos anteriores, hay que recoger información sobre las posibilidades existentes. Pare ello no hay mejor sitio que los Centros de Orientación e Información de Empleo, con los que cuentan ya la mayoría de las universidades y que son muy utilizados por las empresas cuando buscan becarios. Si el destino elegido es la Administración, habrá que recurrir a los boletines oficiales de las Comunidades Autónomas, donde aparecen reflejados los periodos de prácticas.

Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir compañía donde efectuar las prácticas pueden ser: los trabajos a realizar, la reputación, la compatibilidad de lo estudiado con el trabajo a realizar o la presencia de un tutor durante el periodo de prácticas.

A la hora de solicitar unas prácticas no debe imperar el interés económico sobre el meramente profesional. Algunas empresas sí ofrecen una escueta contraprestación económica (lo normal es que esté por debajo de los 800 euros). Otras, sin embargo, no ofrecen nada.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *