

Una vez que conozcan la nota, llegará el momento de elegir la titulación que les gustaría estudiar y que con toda seguridad marcará su futura trayectoria profesional. A pesar de que disponer de una titulación universitaria no sea sinónimo de empleo, este no deja de ser un factor muy destacado por las empresas a la hora de seleccionar su personal.
La empresa de recursos humanos Adecco ha realizado un estudio sobre la importancia de tener un título universitario a la hora de acceder a un puesto de trabajo. En él se desvela que los universitarios siguen liderando la oferta de empleo cualificado. Más de un 47% de las ofertas de trabajo requieren una titulación universitaria.
Curiosamente en aquellos momentos en los que la situación económica es favorable las empresas encuentran muchas más dificultades para encontrar candidatos cualificados que por ejemplo en esta época de crisis, cuando la oferta de este tipo de profesionales ha llegado casi a multiplicarse por tres.
El tipo de titulación obtenida determina su proyección profesional, y hace que su candidatura sea más o menos atractiva para el mercado laboral. En la actualidad los titulados más solicitados por las empresas son aquellos con estudios en Administración de Empresas.
En estos momentos, es la titulación que alcanza el grado de empleabilidad más alto, pues existe un cierto equilibrio entre lo que demandan las empresas y la oferta que de estos titulados hay en el mercado laboral.
En estos últimos años primaban las titulaciones universitarias vinculadas con el sector de la construcción, una situación que ha cambiado con la crisis económica provocada entre otras causas por el boom inmobiliario. En la actualidad destacan aquellas titulaciones vinculadas a la empresa, economía e industria. Las relacionadas con la construcción han caído hasta en 9 puntos en la oferta de empleo.