Administración de Empresas, la carrera con más futuro

No hace muchas fechas más de 200.000 alumnos de toda España han terminado las pruebas de acceso a la universidad, de la nota obtenida en las mismas dependerá en mucho su futuro laboral.

0 comentarios
viernes, 2 julio, 2010
gestión_de_empresa_de_Govba

Una vez que conozcan la nota, llegará el momento de elegir la titulación que les gustaría estudiar y que con toda seguridad marcará su futura trayectoria profesional. A pesar de que disponer de una titulación universitaria no sea sinónimo de empleo, este no deja de ser un factor muy destacado por las empresas a la hora de seleccionar su personal.

La empresa  de recursos humanos Adecco ha realizado un estudio sobre la importancia de tener un título universitario a la hora de acceder a un puesto de trabajo. En él se desvela que los universitarios siguen liderando la oferta de empleo cualificado. Más de un 47% de las ofertas de trabajo requieren una titulación universitaria.

Curiosamente en aquellos momentos en los que la situación económica es favorable las empresas encuentran muchas más dificultades para encontrar candidatos cualificados  que por ejemplo en esta época de crisis, cuando la oferta de este tipo de profesionales ha llegado casi a multiplicarse por tres.

El tipo de titulación obtenida determina su proyección profesional, y hace que su candidatura sea más o menos atractiva para el mercado laboral. En la actualidad los titulados más solicitados por las empresas son aquellos con estudios en Administración de Empresas.

En estos momentos, es la titulación que alcanza el grado de empleabilidad más alto, pues existe un cierto equilibrio entre lo que demandan las empresas y la oferta que de estos titulados hay en el mercado laboral.

En estos últimos años primaban las titulaciones universitarias vinculadas con el sector de la construcción, una situación que ha cambiado con la crisis económica provocada entre otras causas por el boom inmobiliario. En la actualidad destacan aquellas titulaciones vinculadas a la empresa, economía e industria. Las relacionadas con la construcción han caído hasta en 9 puntos en la oferta de empleo.

Contenidos relacionados

  • Acoger un futuro perro guía

    Si quieres participar en el Proyecto que hace años desempeñan los voluntarios que acogen a cachorros de futuros reproductores de perros-guía, junto a la Organización Nacional de Ciegos, a continuación te damos información por si es de tu interés el poder acoger al pequeño. En Boadilla del Monte, desde hace años, adiestran a los pequeños perros que cuando sean más adultos, formarán parte de la ayuda al movimiento de personas con discapacidad visual o ciegas. Las razas que se emplean son las de perro labrador, golden retriever, y la de pastor alemán. Son perros inteligentes, gustosos por el trabajo, de gran sensibilidad y obediencia, adecuados e ideales para desempeñar ser auxiliares de movilidad. De cachorros necesitan gran atención y buenos cuidados, en un ambiente de cariño para que en un futuro sean los machos y las hembras destinados a la crianza de perros de las razas comentadas. Para poder acoger a uno de estos cachorritos es necesario cumplir con unos requisitos: Vivir en la Comunidad de Madrid, la Escuela se encuentra en el Camino de Alcorcón, s/n, en Boadilla del Monte de Madrid, alrededor de 20 Km del Centro de Madrid. Tlf.: 91...


  • Las oposiciones a la Administración Local, las más demandadas

    Cada vez son más los que optan por opositar para intentar asegurar su futuro. Los anuncios de recorte en la oferta de empleo público no han hecho mella en miles de aspirantes que ven en las oposiciones a la Administración Local una posibilidad para salir de la crisis, algo que se ha convertido en un verdadero negocio para el estado y las comunidades. Un reciente estudio de Buscaoposiciones.com, uno de los buscadores en la Red más importantes de nuestro país, desvela que más del 35% de los aspirantes a ocupar una plaza en la administración pública optan por aquellas ofertadas por los ayuntamientos y corporaciones locales. El número de búsquedas para este tipo de oposiciones triplica al del resto de plazas. Siendo las ofertadas para los ayuntamientos de Madrid, Sevilla, Málaga y Córdoba las más solicitadas. Las oposiciones a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil) son las segundas más demandadas, pero en este caso sólo reciben el 7,9% de las búsquedas. Las razones esgrimidas por el portal para que este tipo de oposiciones ocupen los dos primeros puestos del ranking son básicamente dos. Principalmente por ...


  • Los universitarios y su futuro laboral

    El consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid ha realizado una encuesta entre 1.200 estudiantes universitarios para conocer cómo ven su futura incorporación al mercado laboral. El Barómetro Universidad-Sociedad 2010 (nombre que recibe el estudio) refleja que el 81% de los estudiantes encuestados ven su futuro laboral con incertidumbre, un 71% además lo ve inestable y a un 75% le preocupa la falta de seguridad en el puesto de trabajo. El barómetro analiza lo que piensan los alumnos sobre el Espacio Europeo de Educación Superior, lo que opinan sobre la crisis, el desarrollo de la sociedad de la información, expectativas de futuro, inmigración, medio ambiente, etc. Cuando a los universitarios se les pregunta sobre cuál es la causa de esta incertidumbre, el 96% de los mismos lo relacionan con la difícil situación económica por la que atravesamos. Más del 90% piensan que la situación de crisis se debe a una mala gestión financiera, y a un fallo del sistema en general. Cabe destacar que son los más jóvenes (18-19 años) los que asocian la crisis, con la mala gestión financiera, la ausencia de transparencia y una mala gestión política. El...


  • Prácticas de verano en empresas

    Este tipo de prácticas suelen representar la primera toma de contacto del estudiante con el mercado laboral y una magnífica oportunidad para obtener algo de experiencia. Ahora que la crisis aprieta, crece el número de interesados en acceder a este tipo de trabajo. Para los estudiantes supone un esfuerzo extra abandonar los apuntes tras un duro año de estudios y, sin solución de continuidad, acudir a diario a un puesto de trabajo, con todo lo que eso conlleva, a pesar de que las prácticas se caracterizan porque no existe vinculación laboral alguna entre la entidad que las facilita y el alumno. Para las empresas resultan muy interesantes, puesto que acceden directamente a los universitarios sin un gran costo económico, lo que en un futuro puede convertirse en la contratación de personal cualificado. Muchos jóvenes aprovechan la oportunidad brindada, ya que no sólo les permite aumentar su currículum, sino que les permite adquirir una experiencia fundamental para su futuro y cumplir con las exigencias que demanda el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que considera las prácticas como un aspecto fundamental de la formación académica. El númer...


  • ¿Cómo elegir bien nuestro futuro profesional?

    Si todavía no tienes clara tu vocación y te cuesta decidir sobre tu futuro profesional, la empresa dedicada a la gestión de recursos humanos Adecco ha elaborado una serie de pasos que pueden ayudarte a la hora de pensar en tu futuro trabajo. Descúbrete a ti mismo. Analiza tus capacidades y habilidades. Piensa en aquellas cosas que se te dan bien y aquellas otras que por el contrario no son de tu agrado. Conocer tus puntos fuertes y los débiles puede ser fundamental a la hora de descubrir tu inclinación profesional.Infórmate. Conoce las ofertas de las titulaciones universitarias, asignaturas, especialidades, posibilidades de estudiar en el extranjero, la posibilidad de realizar prácticas en empresas, duración, coste económico…Conoce el mercado laboral. Cuáles son las carreras con más salidas profesionales, que especialidades son las más demandadas, aquellas que tienen un mayor número de titulados, remuneraciones, etc.Conjuga todos los intereses. Busca esas carreras que más te interesen porque se adapten a tus habilidades y gustos, y en las que sientas que vas a poder desarrollar todo tu potencial, en definitiva, aquellas que te motiven. Apóy...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *